“Las personas nos acompañan y nos alimentan de emociones positivas”: la conferencia de Bernardo Stamateas sobre “gente y emociones nutritivas"

El reconocido Licenciado en Psicología Bernardo Stamateas disertó frente a los más de 1500 asistentes que se dieron cita en el Juan Domingo Ribosqui de Maipú para la charla “Gente nutritiva - Emociones nutritivas”, en donde el autor destacó la importancia de las personas que nos acompañan y nos alimentan de emociones positivas. 

Stamateas, autor de más de 40 libros traducidos en más de 20 idiomas, brindó la conferencia abordando temáticas que rondaron sobre las emociones y la importancia de mantener vínculos sanos en el entorno de las personas al momento de relacionarse y resignificar dichos vínculos. 

“En tiempos de incertidumbre, es fundamental valorar la importancia de la salud mental y comprender que es uno de los pilares del crecimiento personal y de la comunidad”, resaltó el intendente maipucino, Matías Stevanato

Bernardo Stamateas es un reconocido escritor, doctor en psicología y sexólogo clínico, además de Licenciado en teología. Dentro de su obra, se destaca el libro “Gente Tóxica”, en el cual busca hacer conscientes a las personas de cómo los actos de otras personas impactan de forma negativa en sus vidas. 

Además, el ingreso fue canjeado por útiles escolares en buen estado, los cuales serán distribuidos en merendero del departamento para los estudiantes que comenzaron las clases en las últimas semanas. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.