Laur celebra San Valentín con dos días para enamorar

En el Mes de los Enamorados, la Olivícola Laur celebra San Valentín con dos días de amor. 
El 14 de febrero, los recorridos turísticos que se realizan en la olivícola y la acetaia tendrán un toque de romanticismo ya que al plan se sumará una degustación de frutillas con aceto balsámico y aceite de oliva, un placer al paladar para despertar los sentidos afrodisíacos a través de los sabores. 

El martes 15 llega a Laur la propuesta que transita la provincia: “Vino el cine”, el ciclo de cine itinerante por los Caminos del Vino avalado por Bodegas Argentinas y ganador del Best Of Wine Tourism, Golden Winner 2023. Un plan para disfrutar en los jardines de la olivícola de la película “Leap Year”, la cual se proyectará en pantalla gigante ofreciendo una experiencia extraordinaria. 

La propuesta cinéfila será acompañada por una interesante barra de tragos a base de los Destilados Tapaus y la gastronomía de “Abrasados” el restó de Bodega Los Toneles, con hamburguesas premium para disfrutar de una jornada perfecta.  

Las entradas pueden adquirirse en Accesin.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.