Los 25 años de Junior Achievement Mendoza

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje activo en educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, prepara a los jóvenes para que sean protagonistas de su futuro.

El trabajo de Junior Achievement en Mendoza ha impactado en más de 70.000 jóvenes a lo largo de su trayectoria y despertado el espíritu colaborador de grandes empresas que se han sumado a esta iniciativa.

Durante estos 25 años, la labor de Junior Achievement, ha sido posible gracias a la colaboración de grandes Empresas, Municipios y Gobierno que ayudaron a becar escuelas y alumnos en cada uno de los más de 2.500 programas implementados.

Como resultado del impacto positivo, hoy Mendoza cuenta con egresados, ex achievers, que son colaboradores en el desarrollo de la economía local gracias a sus nuevas empresas que hoy se destacan. 

El acto de reconocimiento tuvo lugar en la Legislatura Provincial. Allí se declaró de interés a Junior Achievement Mendoza. La misma surgió a instancia de un proyecto legislativo del senador provincial Martín Kerchner Tomba.

“En Mendoza, Junior Achievement promueve una actitud emprendedora en miles de jóvenes para que se sientan protagonistas y emprendedores de sus propias vidas.  Todas sus iniciativas son un puente que conecta a los estudiantes con el mundo del trabajo”, comentó Kerchner.

Por otro lado, el presidente de la fundación Alberto Aguiló agradeció a los miembros del consejo de Junior Achievement, a los voluntarios, al equipo de Mendoza y destacó el trabajo de dichas empresas que colaboraron con la implementación de los programas en los establecimientos educativos.

El festejó finalizó con un ágape en Bodega Lagarde donde Cristina Mendoza, Directora ejecutiva de Junior Achievement Mendoza, invitó a todos los presentes a renovar el compromiso con la organización, resaltó la importancia del trabajo en equipo para llegar cada vez a más chicos y agradeció a todos aquellos que hacen de Junior algo posible. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.