Maipú abrió la edición edición Incuba 2023 para presentar proyectos

Comienza una nueva edición de Maipú Incuba, el programa de la comuna que apoya el crecimiento de emprendimientos del departamento. Los proyectos pueden presentarse hasta el 28 de febrero. 

Maipú Incuba tiene 13 años y el objetivo es acompañar a futuros emprendedores desde el inicio de su idea hasta su puesta en función. Hasta el momento más de 1600 personas han sido capacitadas y se han incubado más de 200 proyectos que presentaron su modelo de negocio Canvas luego de la etapa de preincubación.

“Queremos seguir apostando al fortalecimiento de las pymes, porque los futuros proyectos que se desarrollen en el departamento son fundamentales para el crecimiento de nuestra comunidad”, destacó el intendente Matías Stevanato.  

¿Cómo hago para presentar mi proyecto?

En esta oportunidad quienes estén interesados tendrán tiempo de presentar el proyecto hasta el 28 de febrero. Para tal motivo deberán completar el siguiente formulario con los requisitos que se piden y tener en cuenta que habrá una primera etapa evaluativa y de selección con cupos limitados.  

Luego de la selección, el/la emprendedor/a tiene acceso a un programa de capacitación  diseñado para el desarrollo y fortalecimiento de conocimiento y habilidades con el fin de incentivar la capacidad emprendedora, generando y desarrollando ideas hasta convertirlas en planes de negocios, prototipos y posteriormente en empresas.

La incubación de los proyectos consiste en un acompañamiento integral hacia quienes lo van a gestionar. En este sentido, se llevan adelante tutorías y por consiguiente, la comercialización del servicio o producto en cuestión. Por último, se hace una medición de impacto.

Las personas son capacitadas en coaching, redes sociales, economía circular, higiene y seguridad, comunicación, clínica de ventas, etc. Entre los rubros más destacados se encuentra el productivo, comercial y de servicios.

Cabe destacar que el emprendimiento debe estar radicado en el Departamento de Maipú, aunque el/la emprendedor/a resida en otro sitio.

Para más información pueden comunicarse vía WhatsApp al 2617693470  o a dlloeconomicomaipu@gmail.com

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.