Maipú: Más de 10 mil personas eligieron los primeros ganadores del PAR 2023

Las primeras tres categorías del PAR 2023, para el cual el intendente Matías Stevanato destinó $ 160 millones en total, cerraron su etapa de votación y son 64 los proyectos elegidos. Todavía continúa abierta la votación para el PAR Joven y se extendió el periodo de presentación de proyectos para el PAR Vecinal. 

Se conocieron los ganadores del PAR 2023 en las categorías Productivo Rural, Deportivo y Organizaciones comunitarias. La votación, realizada de manera mixta y con boleta única, arrojó un resultado de 64 proyectos ganadores en dichas categorías, con más de 10.000 votos emitidos de parte de las vecinas y vecinos de Maipú. Podés consultar el listado de ganadores en los siguientes links. 

Una vez concluída la elección en estas categorías, actualmente continúa la elección de proyectos ganadores en la categoría PAR joven. La misma se está llevando a cabo en este momento de manera online y las personas que deseen participar podrán hacerlo registrándose en la web www.par.maipu.gob.ar. La votación de está categoría finalizará el día 29 de octubre, día en el que también se conocerán los ganadores de las categorías Comunidad Educativa y Niñez, los cuales serán elegidos por un jurado.

“El presupuesto participativo es fundamental para que los vecinos y vecinas puedan ser actores activos de la toma de decisiones del Municipio. Escuchar lo que tienen para decirnos los diferentes grupos del departamento es clave para poder crecer”, destacó el intendente Matías Stevanato. 

Además, aún se encuentra abierta la etapa de inscripción de proyectos para la categoría PAR Vecinal, la cual concluirá el día 4 de noviembre. La votación de estos proyectos se llevará a cabo entre los días 14 y 19 de ese mes. Además, el día 19 de noviembre se distribuirán 11 puntos del departamento para poder elegir el proyecto deseado de forma presencial, con la novedad de la implementación de la boleta única para elegir el proyecto deseado. 

¿Qué es el Presupuesto Participativo de Maipú?

El Presupuesto Participativo es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, en el cual la población puede discutir y decidir sobre el presupuesto y las políticas públicas locales. Dicho presupuesto que posee la Municipalidad de Maipú se viene trabajando desde el año 2007 en conjunto con los vecinos/as del departamento, para que ellos decidan cómo y en qué invertir parte de los recursos municipales. El programa pretende, con el destino de parte del presupuesto municipal, resolver las necesidades particulares que presenten cada organización que requiera remediar alguna problemática que se presenta en particular en la comunidad.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.