Mendoza brilló en Ámsterdam: medallas y proyección internacional en la World Bulk Wine Exhibition

Mendoza volvió a destacarse en el escenario internacional del vino. Doce bodegas de la provincia participaron en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE) de Ámsterdam, el encuentro de vinos a granel más importante del mundo, y regresaron con medallas de Oro y Plata que ratifican el prestigio y la competitividad de la industria local.

La misión estuvo integrada por bodegas mendocinas que viajaron junto a la Cámara Argentina de Vinos a Granel y ProMendoza, consolidando una presencia estratégica en un mercado que crece en volúmenes, tecnología y oportunidades comerciales.

En el marco del International Bulk Wine Competition (IBWC), Mendoza obtuvo  galardones de Oro para Corbeau Wines – Malbec High End 2023 y Juviar. Francisco Rodríguez, director comercial de Corbeau Wines, celebró el reconocimiento y destacó que el premio “contribuye a seguir posicionando al Malbec argentino y a generar mayor interés de los compradores hacia nuestro país”.

Las medalla de Plata fueron para Casa Gli Amici, Miravalles, y Juviar

El regreso de un gigante: Vinexpo Explorer vuelve a Mendoza

La WBWE también fue escenario de un anuncio clave para la provincia: el regreso de Vinexpo Explorer a Mendoza, esta vez con una edición especial enfocada exclusivamente en vinos a granel bajo el nombre “The Bulk Wine Chapter”.

Durante el encuentro, Patricia Giménez, titular de ProMendoza, junto a José Bartolucci, presidente de la Cámara Argentina de Vino a Granel, y autoridades de Vinexposium, firmaron el acuerdo para realizar el evento en junio de 2026.

La nueva edición permitirá la participación de bodegas mendocinas y de otras provincias, siempre que cuenten con capacidad para exportar vino sin fraccionar. La inscripción estará disponible a partir de febrero.

¿Qué es el vino a granel y por qué es tan importante?

El vino a granel es aquel que se comercializa en envases mayores a 10 litros con el objetivo de ser fraccionado en destino. Esto puede realizarse tanto en otra bodega dentro del país como en establecimientos del extranjero.

A diferencia de lo que suele creerse, el granel no implica baja calidad:

  • Pueden comercializarse vinos genéricos, varietales, blends, y categorías que van desde entry level hasta Premium y Súper Premium.

  • Los avances en envases de gran volumen permiten conservar la calidad en los mismos estándares que los formatos tradicionales.

  • El vino puede utilizarse para mejorar cortes, crear nuevos blends o envasarse directamente en botellas, latas o bag-in-box para el consumidor final.

Este segmento ha crecido por su eficiencia logística y por ser una herramienta estratégica para que las bodegas accedan a nuevos mercados. Para Mendoza, líder nacional en exportación de vino a granel, los premios obtenidos en Ámsterdam confirman su capacidad para competir en calidad, volumen y consistencia.

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.