Mercado Pago impulsa la tokenización de activos del mundo real junto a Pala Blockchain

Pala Blockchain anunció oficialmente el acuerdo con Mercado Pago, convirtiéndose en partner tecnológico de la plataforma de pago líder en Argentina y América Latina.

A partir de esta integración, Mercado Pago será el medio de pago preferido en todas las tiendas de tokenización desarrolladas por nosotros. Esta colaboración marca un punto de inflexión en la adopción de blockchain en el ámbito del comercio electrónico, habilitando nuevos modelos de negocio basados en la tokenización de contratos legales que representan activos del mundo real.

A diferencia de las criptomonedas, en Pala Blockchain tokenizan  documentos jurídicos respaldados por escribanos, los cuales se almacenan dentro de contenedores digitales en blockchain, garantizando trazabilidad, seguridad y validez legal. 

La segunda ola de tokenización ya comenzó, y está marcada por tecnologías que priorizan la utilidad, la confianza y el respaldo legal. Hoy, la hashtag#tokenización por contenedores —donde lo que se representa no es una promesa volátil, sino un documento verificable— permite transformar industrias enteras. Esta evolución deja atrás el foco especulativo y convierte a blockchain en una hashtag#infraestructura sólida para la hashtag#digitalización de activos reales”

“Convertirnos en partner de Mercado Pago fortalece nuestro modelo de negocio, pero sobre todo acerca hashtag#blockchain al mundo real. Los documentos tokenizados permiten alcanzar niveles inéditos de confianza y trazabilidad, y al integrarlos con medios de pago conocidos por millones de personas, logramos una adopción más natural”, señaló Rodolfo Vigliano, Cofundador y CEO de Pala Blockchain. Este acuerdo no se limita a sumar un nuevo medio de pago. Marca el inicio de una etapa donde blockchain deja de ser una promesa, para convertirse en infraestructura tecnológica aplicada, capaz de integrarse a los flujos reales del comercio digital.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.