La provincia cuenta con un interesante portfolio de organizaciones de la sociedad civil que trabajan para transformar la realidad con los objetivos de lograr el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres, paz justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr metas según la presentación oficial del encuentro.
"Potenciando los ODS” buscó dar a conocer y potenciar la labor que realizan diferentes instituciones y organizaciones para dar cumplimiento a la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Mendoza, en la que se fijaron los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Son muchas las instituciones que, desde sus distintos niveles, tanto gubernamentales como de la sociedad civil, generan acciones articuladas para cumplir con estos objetivos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, tendientes a poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.
En este caso, se contó con la participación de 20 organizaciones que trabajan en pos de alcanzar estos ODS, como Agro Justo, Oajnu Mendoza, Madera Plástica Mendoza Alimendar Mendoza, Proyectando Sonrisas,, Mendoza Gobierno, Adimza Mendoza Asociación PEMPA, Urdimbre Solidaria, Municipalidad de Godoy Cruz, Botellas de Amor Mendoza INCA Empresa Junior, Vínculos Consultoría Empresarial, Construyendo Lazos, Solidaridad Ante Todo, Políticas Estudiantiles Mendoza, Tienda comunidad, Dulces Corazones, Panyuca Alimentos Sin Tacc, Asociación Educadores sociales, entre otros. También participó la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO.
El evento se realizó de manera virtual, transmitiendo a través de múltiples plataformas, en donde se mostró el trabajo de las diferentes asociaciones para alcanzar los objetivos en los que trabajan diariamente enfocadas en cada uno de los 17 ODS.
Este evento fue declarado de interés de la Cámara de Diputados, por iniciativa de la diputada Tamara Salomón, quien destacó “que busca visibilizar las acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil, el Gobierno de la Provincia de Mendoza y la Legislatura Provincial para potenciar el diseño de estrategias articuladas que nos acerquen al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.
La agenda 2030 entró en vigencia el 1 de enero de 2016. Momento en que diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales comenzaron a implementar diversas estrategias que buscan provocar transformaciones en una sociedad desigual y proteger nuestro planeta.