Subasta solidaria de vinos

Hoy, en el Cristoforo Colombo ubicado en Godoy Cruz. Cómo conseguir las entradas y con algunas grandes joyas del vino argentino.

La Municipalidad de Godoy Cruz acompaña y colabora nuevamente con la subasta solidaria de vinos que se realizará este próximo miércoles 2 de noviembre, a las 19 horas en el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo, ubicado en Tomba 246, de ese departamento.

Esta vez, lo recaudado en el evento será a beneficio del Banco de Alimentos Mendoza y los jardines maternales municipales del departamento. Mientras que esta quinta edición se realizará luego de dos años detenida por la Pandemia.

Los jardines maternales son nueve establecimientos, que contienen a más de 900 niños y niñas de 45 días a los 4 años. Allí, un calificado equipo de docentes se dedica a su cuidado, contención y estimulación. 

El Banco de Alimentos es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre solicitando la donación de alimentos aptos para el consumo. Se ocupa de clasificarlos, almacenarlos y distribuirlos entre organizaciones sociales.

Habrá grandes lotes presentes de vinos especiales de bodegas y productores como: Bodega Atamisque, Bodega Trapiche, Navarro Correas, El Enemigo Wines, Duriguitti Winemakers, Bodega Lagarde, Nieto Senetiner, Escorihuela Gascón, Michelini Muffato, Huentala Wines, La Mascota, El Esteco, Finca Las Moras, Bodega Cobos, Bodega Zorzal, Trivento Wines, Vinorum, Siete Fincas, Renacer, entre tantos otros.  

Manucha Subastas, en tanto, está a cargo del remate oficial y el periodista Federico Lancia realizará la presentación de cada vino, donde las bodegas han hecho un gran aporte que se reflejará con cada uno de los lotes que se subastarán. 

Anteriormente, en 2019, la recaudación fue de 300 mil pesos y participaron cerca de 20 bodegas. Además, participan empresarios, funcionarios y personalidades de la cultura vitivinícola.

Por último, quienes se sumen podrán acceder a vinos de alta gama, premiados e inéditos, algunos firmados por enólogos de renombre.
Dónde se pueden conseguir las entradas

Las entradas podrán adquirirse en la Municipalidad de Godoy Cruz (Dirección de Comunicación Social – Perito Moreno y Rivadavia), de lunes a viernes, de 9 a 13. Los tickets tienen un valor de $ 3.000, que serán descontados del precio de los lotes, en caso de adquirir alguno.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.