Uspallata, Chacras de Coria y Tunuyán son, para la comunidad viajera de Booking.com, los destinos más hospitalarios de Mendoza

La experiencia de los viajeros en un destino no solo tiene que ver con la belleza de sus paisajes sino también con la forma en que son recibidos por la comunidad del lugar y las personas que dirigen los alojamientos donde deciden hospedarse. 

Con la vuelta de los viajes, llega la decimoprimera entrega anual de los premios Traveller Review Awards de Booking.com donde se reconoce a los proveedores de viajes de 220 países y territorios por su gran hospitalidad.


“Los detalles son lo que muchas veces recordamos de los lugares donde nos hospedamos. Una bienvenida cálida, consejos de lugares para visitar en la zona, colaborar en la solución de algún inconveniente que se pueda generar en el viaje son algunos de esos aspectos que hacen más hospitalario a un hospedaje”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En Argentina nos caracterizamos por la cordialidad y amabilidad por eso nos pone muy contentos tener tantos destinos, en cada provincia, que se destacan por su hospitalidad”, concluyó Jimena.

En ese marco, la comunidad viajera argentina señaló a Uspallata, Chacras de Coria y Tunuyán como las localidades donde vivieron experiencias inolvidables tanto a la hora de reservar un alojamiento como durante su estadía. 

A las 3 localidades mencionadas anteriormente se suman Malargüe y Potrerillos para así completar el listado de los cinco destinos más cordiales con sus visitantes en la provincia de Mendoza.

En su edición 2023, Booking.com reconoció a 20.780 socios colaboradores en Argentina quienes hacen que sus huéspedes tengan una estadía excelente. Los aspectos más valorados por los huéspedes son: el personal (9), la limpieza del hospedaje (8,9) y su ubicación (8,9).Los destinos más hospitalarios de la provincia de Mendoza son: Uspallata, Chacras de Coria, Tunuyán, Malargüe, y Potrerillos.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.