Vivero El Bosque, nuevamente escenario de Flor de Feria

Esta nueva edición del clásico paseo de compras itinerante se realizará el 12 y 13 de noviembre, de 11 a 20. Con entrada gratuita y la colaboración de un alimento para entregar a Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza. Plantas, gastronomía y tienda americana, entre sus mayores atractivos.

Llega una nueva edición de Flor de Feria y será en el Vivero El Bosque, en Chacras de Coria. Específicamente, en Orsini y Darragueira. Un espacio cuyo entorno de plantas y flores lo convierte en el escenario ideal para el tradicional paseo de compras mendocino. 

La cita será el 12 y 13 de noviembre, de 11 a 20, con entrada libre y gratuita y la colaboración de un alimento no perecedero para entregar a Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita, dos instituciones locales que siempre acompañan a Flor de Feria.

La propuesta, muy atractiva, estará compuesta por un gran paseo a cargo de emprendedores y diseñadores locales que ofrecerán indumentaria, muebles, libros, accesorios, zapatos, objetos de decoración, juguetes y vajilla, entre otros tantos. 

Además, dos espacios que ya son un must de la feria: la tienda americana para hombres y mujeres de todas las edades y la gastronomía del lugar que ofrecerá opciones para desayuno, brunch, almuerzo y tarde. Además, infaltable la música para el deleite de todos.

La invitación está hecha. Este fin de semana, Flor de feria en Vivero El Bosque, de Chacras de Coria. Es importante destacar que sólo se suspenderá en caso de lluvia.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.