"A Tree To Breathe" invita a sumarse a personas, empresas e instituciones a su objetivo de "10.000 Árboles en agosto"

Desde Mendoza esta fundación tiene un enorme desafío para el país, Latinoamérica y el mundo. Más allá de la campaña #10kArbolesEnAgosto, el objetivo final es intentar la plantación de 7.550 millones de árboles, uno por habitante del planeta. Un ejemplo a seguir.

Image description

Según nos cuenta Roberto Drazich, uno de los fundadores de la organización, la idea es simple: plantar durante el mes de agosto a lo largo de Latinoamérica 10.000 árboles. “Cada organización/institución o persona interesada, nos tiene que mandar su logo, cuantos árboles van a plantar y sitio a robert.d@atreetobreathe.org. Hay tiempo de sumarse hasta fin de julio”, resume.

Sobre la fundación de este proyecto que hemos mostrado anteriormente en InfoMendoza Roberto recuerda: “Junto a Luciana Rosas tenemos dos hermosos hijos, Ernestina y Sixto. Somos de Mendoza, Argentina y nos encanta viajar. Entre viaje y viaje este amor por el planeta y por la vida se fue incrementando. Empezamos a notar que cada día viajábamos con menos y que algunas cosas que hacíamos era por inercia y que no eran definitivamente las que nos hacían felices. Entonces decidimos cambiar esta fuerza inercial, esa que te acerca a la rutina del día a día y pasamos trabajar por el planeta, por lo que nos queda de humanidad. Así nació A Tree to Breathe

Y continúa: “A Tree to Breathe es nuestra Fundación, es lo que le vamos a dejar al Mundo, es un plan mundial de forestación, el más ambicioso plan de forestación de la historia, y es lo que haremos el resto de nuestras vidas para llegar al objetivo final: intentar la plantación de 7.550 millones de árboles, uno por habitante del planeta en el año 2019, año donde le dimos inicio al plan”

Mes a mes ejecutan acciones forestales que los acercan a su gran meta; en sólo 6 meses ya plantaron más de 5.5 millones de árboles. La actividad para agosto 2020 es ésta: “#10000ArbolesEnAgosto. En el contexto de la Pandemia COVID-19 es muy difícil juntarse y realizar grandes actos, pero sÍ podemos ordenar muchas organizaciones alrededor del Mundo y empujarla a concretar una acción como ésta. Más allá de los fines Ambientales y de las benevolencias de plantar un árbol está acción se proyecta como un nuevo formato de voluntariado ambiental donde todos desde su lugar pueden hacer algo por el Planeta”, detalla Roberto

¿Cómo ser parte de la cruzada?
¡Participar es muy fácil!

  1. Plantá un árbol.
  2. Sacale una foto.
  3. Subila a www.atreetobreathe.org, donde dice: Plantá! Podés agregarle un comentario personal, a quien se lo dedicas, etc.
  4. Compartilo en tus redes sociales.

Si sos una Organización, Institución o empresa, es muy importante que avises previamente cuántos árboles van a plantar, dónde y que envíes el logo a robert.d@atreetobreathe.org.

Para compartir en las redes esta cruzada se pueden utilizar estos hashtags #10000ArbolesEnAgosto #10kArbolesEnAgosto.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.