Andes, la cervecería mendocina cumple 100 años (y lo festeja con terrible fiesta)

Cervecería Andes cumple 100 años y para celebrarlo,  organizó “mansa fiesta”, un encuentro al estilo de la marca con música  y cerveza por supuesto. La misma se llevará a cabo el próximo viernes 17 de diciembre en el Espacio Multicultural Luján de Cuyo (Ex Feriagro).

Image description

Andes es una marca de cerveza de origen argentino, fundada en 1921 por el inmigrante Otto Bemberg, oriundo de Alemania. Lleva dicho nombre en honor a la cordillera de los Andes, es reconocida por ser mendocina, fabricada en Godoy Cruz y se comercializa en Cuyo y el noroeste argentino. Actualmente es propiedad de Cervecería y Maltería Quilmes

“Ya son 100 años que la cerveza Andes acompaña nuestros mejores momentos y para celebrarlo, se viene una mansa fiesta que promete “tirar La Torre por la ventana”. La misma se llevará a cabo el próximo viernes 17 de diciembre en el Espacio Multicultural Luján de Cuyo” expusieron en un comunicado de la empresa. 


¿Cómo podés conseguir tus entradas?

Andes va a dejar que el mendocino más viejo de la ciudad lo decida, es decir La Torre de la fábrica de Andes.  Es por ello que, ingresando a www.latorredeandes.com.ar vas a poder preguntarle a la misma si te regala un par de entradas para la fiesta.

Aunque el spot de Andes muestra dos personas yendo a pedirle entradas a La Torre en vivo, la marca recomienda no ir, porque en verdad La Torre no habla, así que mejor ingresar a la web y disfrutar de otra promo válida únicamente en Mendoza.


Se pueden comprar entradas (a un valor de 1.000 pesos). Andes además de regalar 100 premios de cerveza gratis por un año a través de la Contra Promo (válida únicamente en Mendoza), también regalará 100 pares de entradas gratis para este evento que promete dar qué hablar. 


 

Line Up

  • Pasado Verde: La banda mendocina, formada en 2006, indie, autora de "Para crecer y olvidar", "Fuimos y seremos", entre otros hits también irrumpirá en escena para hacer de esta fiesta una noche inolvidable. 
  • La Skandalosa Tripulación: Para los fanáticos del rock, el ska y el reggae, esta banda mendocina interpretará los principales éxitos de sus 3 discos. ¿Estás listo para saltar?
  • Sub Triforifai: Franco Nahuel Alaniz, más conocido como Sub, romperá la escena con su freestyler. ¿Estás listo para escucharlo?
  • Loocyfer: La GD, DJ y gui?a espiritual de @elclubdelsodeado ex-@neoseñoras tampoco quería estar ausente. 
  • DJ Franco Terranova: Mientras que el DJ mendocino, Franco Terranoca, promete hacer bailar a todos hasta la madrugada. 
  • El Polaco: Ezequiel Iván López Cwirkaluk más conocido como El Polaco, al ser un referente de la música tropical contemporánea, no podía estar ausente en este fiestón.
  • La Coneja China: La empresaria exitosa de la moda, Ana Moreno Hueyo, más conocida como La Coneja China, con su humor irónico e irreverente también celebrará con una Andes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados