Argentina Wine Technical Tour 2025 hará 3 capacitaciones en Mendoza y 4 en el resto del país

Serán en San Juan, Chilecito (La Rioja), Cafayate (Salta), San Patricio del Chañar (Neuquén), San Rafael (Mendoza) y San Martín (Mendoza) y ciudad de Mendoza. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.

Image description

Fermentis, Unidad de Negocios del Grupo Lesaffre (Francia), actor importante a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación, continúa un año más llevando a cabo en Argentina Fermentis Academy®, un programa educacional que bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, organiza eventos de capacitación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo. En esta oportunidad, se trata del Argentina Wine Technical Tour 2025, una gira por las principales regiones vitivinícolas del país que incluye seminarios técnicos bajo la temática: “Herramientas con las que cuenta el enólogo para potenciar el perfil sensorial de los vinos”.

“Nuestro objetivo es continuar contribuyendo a un mejor desarrollo de la enología y así colaborar en la elaboración de vinos de calidad impecable, que puedan ser más competitivos a nivel global y obtener los más altos estándares que el mercado mundial requiere”, explica Sergio Aloisio, gerente de Ventas LATAM de Fermentis, y organizador, junto con el distribuidor local, de los Fermentis Academy desde hace ya 10 años en Mendoza y Argentina.

El programa a presentar en las diferentes sedes 2025 será:

  • Herramientas microbiológicas activas e inactiva

  • Utilización y ventajas del uso de levaduras Non-Saccharomyces (cata de ensayos 2025 del INTA Luján de Cuyo – Mendoza)

  • Utilización de productos funcionales para mejorar volumen, estructura y protección de los vinos

  • Presentación de nuevos lanzamientos para la atenuación o eliminación de aromas indeseables

  • Catas de ensayos de aplicación

Los seminarios completamente gratuitos de Fermentis Academy se llevarán a cabo con un cronograma intensivo y federal que comenzará el viernes 16 de setiembre en San Juan. Continuará en La Rioja el 17 de septiembre, en Cafayate el 19 y Neuquén el 30 de septiembre.

En Mendoza, está previsto el 2 de octubre en San Rafael, el 3 de octubre en la zona Este provincial, y el 21 de octubre, el cierre en La Enoteca (ciudad de Mendoza).

El seminario de cierre se presentará bajo la denominación “Tendencias Globales”, y en este caso se abordarán temáticas de interés generalizado y que reflejan una tendencia en los diferentes mercados globales como es la producción de vinos con muy bajo o nulo contenido en anhídrido sulfuroso o la disminución del grado alcohólico y también, la importancia que se le asigna a las variedades de uva no tradicionales como estrategia de captación de nuevos consumidores, con foco en esta ocasión en vinos elaborados a partir de variedades autóctonas (comúnmente llamadas “criollas”). Profesionales del INTA Luján de Cuyo expondrán sobre los conocimientos actuales sobre origen y genética de estos varietales y se completará con degustación de vinos comerciales, en catas dirigidas por sus propios hacedores.

Para finalizar, se llevará a cabo una presentación de otro tema de gran tendencia mundial: “Producción y consumo de cafés de especialidad”. Se hará una introducción del mercado mundial de café para luego focalizarse en la importancia de la fermentación del fruto en la calidad del producto final, con una cata organizada de cafés. 

Los disertantes serán el propio Aloisio; Mercedes Irigoyen, licenciada en Enología con más de 10 años de experiencia en la industria vitivinícola y soporte técnico de Ventas para América de Fermentis; Anne Flesch, de Estados Unidos, y responsable técnica para América; profesionales del grupo de investigación del INTA Luján de Cuyo y enólogos invitados que expondrán sobre los vinos seleccionados para la cata.

Es importante destacar que, aunque la participación de los seminarios no tiene cargo, se requiere una inscripción previa ya que los cupos son limitados. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en los siguientes links:

  • Fermentis Academy - Argentina  Wine Technical Tour 2025 -

San Juan, 16 de septiembe, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567140081169?aff=oddtdtcreator 

  • Fermentis Academy - Argentina   Wine Technical Tour 2025-

La Rioja, 17 de septiembre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567182036659?aff=oddtdtcreator 

  • Fermentis Academy - Argentina  Wine Technical Tour 2025-

Cafayate, 19 de septiembre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567188516039?aff=oddtdtcreator 

  • Fermentis Academy - Argentina  Wine Technical Tour 2025- 

Neuquén, 30 de septiembre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567203571069?aff=oddtdtcreator

  • Fermentis Academy - Argentina  Wine Technical Tour 2025 -

San Rafael, 2 de octubre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567222618039?aff=oddtdtcreator

  • Fermentis Academy - Argentina   Wine Technical Tour 2025- 

Mendoza Este, 3 de octubre, 17:00 a 20:00

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-argentina-wine-technical-tour-2025-tickets-1567246680009?aff=oddtdtcreator 

  • Fermentis Academy - Argentina   Wine Technical Tour 2025- 

La Enoteca - Mendoza, 23 de octubre,  8:30 a 16:00 hs (En este caso, con costo mínimo para coffee y almuerzo)

https://www.eventbrite.com.ar/e/fermentis-academy-2025-tickets-1567299056669?aff=oddtdtcreator 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.