Así funciona el mega mercado digital lanzado por el Gobierno para que pymes y emprendedores puedan vender online

Origen Mendoza” es un gran mercado digital, impulsado por el Gobierno de Mendoza, que permitirá potenciar las ventas minoristas y reactivar la actividad comercial sin la atención presencial del público. Hoy comienzan las capacitaciones.
 

Image description

El Gobierno de Mendoza, en alianza con el grupo de emprendedores digitales Quinto Impacto (a quienes hemos entrevistado en Info mendoza en estas notas: ), anunció el lanzamiento de un mercado digital exclusivo para emprendedores y pymes mendocinas. 

La iniciativa fue anunciada por el Gobernador Rodolfo Suarez a través de sus redes sociales. La idea es que a medida que emprendedores y comerciantes se capaciten y carguen sus productos, la plataforma estará disponible para todos.
 


El proyecto permitirá potenciar el mercado respetando las restricciones impuestas por el protocolo sanitario general que rige la venta minorista, sin atención presencial del público. La plataforma dispondrá diferentes secciones, con categorías y tipos de productos para facilitar la búsqueda. 

Los comercios, pymes y emprendedores podrán ofrecer sus productos y servicios mediante esta plataforma de forma gratuita en mayo, junio y julio. Además, recibirán capacitaciones virtuales para comprender el funcionamiento del mercado digital y la posibilidad de mantener sus niveles de venta aplicando estrategias de marketing.

El e-commerce es la modalidad de compras que más está creciendo en el mundo y, ante la crisis desatada por el coronavirus, Origen Mendoza se perfila como el canal comercial imprescindible para el comercio mendocino.

Medios de pagos electrónicos
La plataforma permitirá pagar con cualquier medio electrónico, ya sea débito, tarjeta de crédito o transferencias bancarias. Además, su entorno virtual amigable y de fácil navegación permite la visualización de los productos y el trabajo de las manos mendocinas que están detrás de ese servicio, ya que se ofrecerán también mercaderías de la economía social y de triple impacto.

El servicio brindado a través de Origen Mendoza incluye la logística de envío puerta a puerta, a fin de facilitar las entregas y evitar la circulación de personas en el microcentro mendocino.

La creación de la plataforma se financió mediante el 2% de la rentabilidad neta que aporta el “Fondo Subsidiario. Programa de incentivos a pequeños comercios”. El fideicomiso busca generar mejoras en las capacidades de las empresas y emprendedores especialmente orientadas a la venta por internet.

Comercios y emprendedores se deberán capacitar
Durante las dos semanas previas a la puesta en marcha de la plataforma, el próximo 4 de mayo, las pymes que deseen sumarse a la venta digital serán capacitadas en herramientas de marketing virtual y de utilización de la plataforma por integrantes de Quinto Impacto. Serán obligatorias para poder acceder al uso de la plataforma. 

Las webinars se ofrecerán mediante la plataforma Zoom, el 22  y 29 de abril a partir de las 12hs. Los vendedores que deseen capacitarse deberán llenar un formulario de Google colocando sus datos personales y su correo electrónico para recibir los detalles y la contraseña del encuentro virtual.

Para recibir las capacitaciones el 22 de abril, los interesados podrán  pinchar aquí y, si su intención es capacitarse el próximo miércoles 29, deberán inscribirse aquí. Desde el Ministerio de Economía y Energía indicaron que se abrirán nuevos cupos para capacitaciones en caso de ser necesario.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.