Así funciona el mega mercado digital lanzado por el Gobierno para que pymes y emprendedores puedan vender online

Origen Mendoza” es un gran mercado digital, impulsado por el Gobierno de Mendoza, que permitirá potenciar las ventas minoristas y reactivar la actividad comercial sin la atención presencial del público. Hoy comienzan las capacitaciones.
 

Image description

El Gobierno de Mendoza, en alianza con el grupo de emprendedores digitales Quinto Impacto (a quienes hemos entrevistado en Info mendoza en estas notas: ), anunció el lanzamiento de un mercado digital exclusivo para emprendedores y pymes mendocinas. 

La iniciativa fue anunciada por el Gobernador Rodolfo Suarez a través de sus redes sociales. La idea es que a medida que emprendedores y comerciantes se capaciten y carguen sus productos, la plataforma estará disponible para todos.
 


El proyecto permitirá potenciar el mercado respetando las restricciones impuestas por el protocolo sanitario general que rige la venta minorista, sin atención presencial del público. La plataforma dispondrá diferentes secciones, con categorías y tipos de productos para facilitar la búsqueda. 

Los comercios, pymes y emprendedores podrán ofrecer sus productos y servicios mediante esta plataforma de forma gratuita en mayo, junio y julio. Además, recibirán capacitaciones virtuales para comprender el funcionamiento del mercado digital y la posibilidad de mantener sus niveles de venta aplicando estrategias de marketing.

El e-commerce es la modalidad de compras que más está creciendo en el mundo y, ante la crisis desatada por el coronavirus, Origen Mendoza se perfila como el canal comercial imprescindible para el comercio mendocino.

Medios de pagos electrónicos
La plataforma permitirá pagar con cualquier medio electrónico, ya sea débito, tarjeta de crédito o transferencias bancarias. Además, su entorno virtual amigable y de fácil navegación permite la visualización de los productos y el trabajo de las manos mendocinas que están detrás de ese servicio, ya que se ofrecerán también mercaderías de la economía social y de triple impacto.

El servicio brindado a través de Origen Mendoza incluye la logística de envío puerta a puerta, a fin de facilitar las entregas y evitar la circulación de personas en el microcentro mendocino.

La creación de la plataforma se financió mediante el 2% de la rentabilidad neta que aporta el “Fondo Subsidiario. Programa de incentivos a pequeños comercios”. El fideicomiso busca generar mejoras en las capacidades de las empresas y emprendedores especialmente orientadas a la venta por internet.

Comercios y emprendedores se deberán capacitar
Durante las dos semanas previas a la puesta en marcha de la plataforma, el próximo 4 de mayo, las pymes que deseen sumarse a la venta digital serán capacitadas en herramientas de marketing virtual y de utilización de la plataforma por integrantes de Quinto Impacto. Serán obligatorias para poder acceder al uso de la plataforma. 

Las webinars se ofrecerán mediante la plataforma Zoom, el 22  y 29 de abril a partir de las 12hs. Los vendedores que deseen capacitarse deberán llenar un formulario de Google colocando sus datos personales y su correo electrónico para recibir los detalles y la contraseña del encuentro virtual.

Para recibir las capacitaciones el 22 de abril, los interesados podrán  pinchar aquí y, si su intención es capacitarse el próximo miércoles 29, deberán inscribirse aquí. Desde el Ministerio de Economía y Energía indicaron que se abrirán nuevos cupos para capacitaciones en caso de ser necesario.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.