Bolsa laboral para formadores culturales (podrán dictar clases en el Teatro Independencia, Le Parc, y Sala Elina Alba)

Los docentes interesados en ofrecer capacitaciones artísticas escénicas y audiovisuales, podrán registrar su pedido a partir de este martes 15 y hasta el viernes 25 de febrero. Las propuestas seleccionadas podrán iniciar sus actividades desde marzo de este año.


 

Image description

Transmitir conocimiento artístico con los tiempos y procesos necesarios para la adquisición integral de esas herramientas culturales, es el objetivo principal de la convocatoria que año tras años realiza el Ministerio de Cultura de Mendoza. Se busca gestar nuevas generaciones de hacedores culturales, reforzar o completar conocimientos en las artes escénicas y audiovisuales. Es en síntesis concebir la formación, como un sostenimiento de nuestro patrimonio cultural que amplía las oportunidades creativas y de desarrollo social.  


Bajo la premisa precisamente de forjar un amplio desarrollo en el aprendizaje cultural, se lanza la inscripción 2022 para las y los docentes especializados en el amplio rubro de las artes escénicas y audiovisuales. Formadores que podrán brindar a partir de marzo y hasta noviembre de este año, sus capacitaciones según corresponda en el Teatro Independencia, Espacio Julio Le Parc o Sala Elina Alba. Las solicitudes para el dictado de talleres, seminarios, clínicas, etc., serán recibidas a partir de este martes 15 y hasta el viernes 25 de febrero, y se accede a la inscripción a través del siguiente enlace.


Selección de propuestas

La selección de las propuestas estará a cargo del Área de Formación del Ministerio de Cultura de Mendoza, junto a los respectivos coordinadores internos del Teatro Independencia, Sala Elina Alba y Espacio Julio Le Parc. Se elegirá en base a calidad, antecedentes y profesionalismo en la propuesta. Asimismo, se tendrán en cuenta a los formadores y formadoras, que no han ocupado los mencionados espacios, para extender las oportunidades a más hacedores culturales.

Una vez elegidas las propuestas, la coordinación de los espacios de formación, se comunicará oportunamente con las y los docentes.  Se establecerán allí las condiciones de uso de las salas, según la normativa vigente.


Salas que podrán solicitarse

  • Teatro Independencia: Salas de danza (no excluyente): Genoveva Sagúes; Isolde Klietmann, Héctor Cavallini, Salas Usos Múltiples: Buffet y Subsuelo.
  • Espacio Julio Le Parc: Aulas para usos múltiples (6) Subsuelo usos múltiples.
  • Sala Elina Alba: la sala propiamente dicha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).