Brutal, la propuesta gastronómica primitiva e innovadora que llega a Mendoza (y busca instaurar un concepto único y sofisticado)

Leandro Kolton, Leonardo Hoffman, Federico Afronti y Claudio Lucero son los socios fundadores de Brutal que intimidan con una propuesta que promete hacer referencia a su nombre.

Image description

Un nuevo restaurante abre sus puertas en la Ciudad de Mendoza. Será Brutal, quien a través de la cocina con fuegos, un concepto único y sofisticado, inspirado en lo salvaje y primitivo, pero imbuido de elegancia y exclusividad, promete ofrecer una experiencia culinaria sin igual de la mano del reconocido chef Claudio Lucero.

 

Ubicado en la emblemática Calle Belgrano 1129, Brutal se erige como un destino gastronómico exclusivo en el corazón de la Ciudad. De lunes a sábado por la noche, el restaurante ofrecerá próximamente un exquisito menú de nueve pasos, meticulosamente elaborado para deleitar los paladares más exigentes. Cada plato es una obra maestra culinaria, diseñada para realzar los sentidos y ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable. Además, los comensales tendrán la oportunidad de complementar su cena con una extensa carta de vinos de gama alta, cuidadosamente seleccionados para maridar a la perfección con cada creación. Con cada detalle cuidadosamente considerado, Brutal garantiza una experiencia sensorial completa y refinada para todos sus visitantes.

El mismo, con capacidad para 30 cubiertos, busca crear una atmósfera íntima y exclusiva. Este innovador concepto gastronómico se basa en la fusión de la cocina de montaña y campamento, elevada a la categoría de alta gastronomía. Las técnicas culinarias de vanguardia, como la cocina a baja temperatura, las espumas y la criogenia alimentaria, se combinan magistralmente con procesos milenarios como los curados, marinados y fermentos, así como la pasión por el fuego.


 
El plato estrella del restaurante, es la Picaña madurada, un ejemplo perfecto de esta fusión de técnicas y sabores. "Es un plato complejo que involucra un madurado en hongos para realzar los sabores, seguido de una cocción a baja temperatura y un acabado en la parrilla", compartió Claudio Lucero, el talentoso chef detrás de esta obra maestra.
 
Para aquellos que buscan una experiencia inolvidable en medio del bullicio de la ciudad, Brutal ofrece un refugio donde los sentidos son potenciados al máximo. La reserva está disponible a través de la plataforma a partir del 26 de febrero https://app.meitre.com/es/admin/bookings-list. 

Coctelería Brutal
"En la coctelería también nos adentramos en el distintivo concepto de Brutal", afirmó Claudio, chef  del establecimiento. "Si bien ofrecemos algunas opciones de tragos clásicos, hemos desarrollado una cautivadora carta de coctelería centrada en el whisky, reflejando así el gusto y la pasión de nuestros socios por esta bebida". 

Con esta propuesta, Brutal ofrecerá una experiencia completa que va más allá de la gastronomía, abarcando también la mixología con una selección de creaciones únicas y sofisticadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).