Cassaforma, la nueva forma de construir que llegó a Mendoza

Cassaforma llega a Mendoza a través de Grupo Himan que en su aniversario número 65 apuesta y suma a esta red de marcas y productos, siendo Distribuidor para la Provincia de Mendoza, San Juan, San Luis, Mar del Plata y próximamente Neuquén. 

Image description

Se trata de un sistema constructivo integral que existe en el mundo desde hace más de 50 años, en Argentina hace más de 30 años que se utiliza.

“Contamos en Mendoza con Oficina Comercial y Operativa. Logramos interactuar a diario con los principales desarrolladores inmobiliarios, empresas constructoras, arquitectos e ingenieros” explica el Licenciado Federico Serpa. La misma brinda asesoramiento, capacitación, visitas obra, seguimiento de los proyectos son servicios que a diario llevamos adelante con el compromiso de asegurar la excelencia en todo lo relacionado con sistema Cassaforma.


“Cassaforma fabrica paneles de EPS y una amplia línea de accesorios para la construcción y está aprobado como Sistema Constructivo en toda la provincia de Mendoza” explica Arquitecta Silvana Gonzalez quien asegura que cuentan con  un amplio stock en Mendoza.  


Los principales beneficios de construir con Sistema Cassaforma:

Velocidad: 50 % más rápido que la construcción tradicional.

Paneles a medida: Enviamos los paneles de acuerdo a las medidas necesarias del proyecto.

Obra limpia Elimina gastos indirectos de limpieza.

Versátil El sistema Cassaforma permite llevar adelante proyectos de las más variadas características, ajustándose a los mismos sin limitarlos.

Simplicidad El sistema Cassaforma permite llevar adelante proyectos de las más variadas características, ajustándose a los mismos sin limitarlos.

Resistente al fuego: Los paneles Cassaforma poseen una resistencia al fuego directo de 110 minutos. Es autoextinguible, químicamente inerte y no tóxico.

Resistente a la carga La asociación entre las mallas de acero, que revisten al núcleo de EPS de los paneles, y el concreto proyectado, conforma una estructura sólida capaz de resistir los más diversos esfuerzos de carga.

Resistente a los sismos El Sistema Cassaforma por su condición monolítica, ofrece características sismorresistentes en los más elevados estándares respaldadas por nuestro Certificado de Aptitud Sísmica (CAS).

Amplia elección de acabados El sistema Cassaforma permite la aplicación de acabados muy diversos tanto en interiores como exteriores, desde cerámicos hasta madera o piedra, permitiendo expresar ideas de manera libre.

Rápido de instalar Gracias a su reducido peso, los tiempos de ejecución en obra se ven disminuidos en gran medida permitiendo imprimir un ritmo de avance superior al de sistemas convencionales. En cerramientos de edificios en altura aportará adicionalmente la facilidad en su izaje.


Aislante térmico Conformados por un núcleo de EPS (Poliestireno Expandido), los paneles Cassaforma brindan excelentes características de aislación frente a las inclemencias climáticas, tanto en ambientes cálidos como fríos, gracias a su bajo coeficiente de transmisión térmica.

Liviano Su reducido peso disminuye las dimensiones de los cimientos necesarios con la inherente economía que ello conlleva. Además facilita el manipuleo y transporte, disminuyendo tiempos y los riesgos de lesiones de los operarios, quienes transportarán sólo una fracción del peso que moverían en una construcción convencional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.