Cittadina, el ambicioso proyecto inmobiliario de los hermanos Sottano

Se trata del nuevo proyecto inmobiliario de los hermanos Sottano que apunta a un nicho específico dentro del “lifestyle” del barrio Dalvian, con exclusivos complejos de gran confort y amenities destinados al esparcimiento y la recreación. 


 

Image description

El proyecto nace bajo la premisa de brindar una vivienda unifamiliar pero a un costo menor al de una casa y con sus mismas comodidades. El mismo cuenta con 2 torres de gran categoría ubicadas en lo alto de dicho barrio Dalvian, con excelentes vistas, casi nula circulación de autos, tranquila y silenciosa a la hora de descansar.


Una de las torres posee 23 departamentos, con uno o dos dormitorios, uno de los cuales  abarca 2 niveles debido a su tipología dúplex. Pese a estas diferencias, todos los departamentos cuentan con características en común, como por ejemplo: carpintería de aluminio de alta prestación, doble vidriado color humo para mayor confort y privacidad, placares corredizos, calefacción por losa radiante, balcones amplios, pisos de porcelanatos de primera calidad, lavandería equipada con lavarropas y tendederos, cochera y baulera, entrada a los departamentos por huella digital y cocina totalmente amoblada.


Además, Cittadina ofrece amenities exclusivos para todos sus futuros residentes: SUM con asadores, Piscina, Espacios verdes y hermosas vistas.

Actualmente, este ambicioso proyecto ofrece una rentabilidad anual de entre el 15% y el 20% para los inversores interesados, y abre las puertas de un showroom para quienes deseen comenzar a conocer sus instalaciones. 

Para conocer más sobre Cittadina, podés entrar a sus redes sociales en Instagram y Facebook o comunicarte de forma directa con sus desarrolladores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.