¿Cómo funciona la única estación de servicios YPF Xpress de “Máxima Eficiencia"?

(Por Carla Luna) Frente al strip center Los Álamos en el ingreso a Carrodilla, abrió hace seis meses la primera gasolinera automatizada donde el cliente puede gestionar su compra y cargar de manera independiente a través de pantalla digitales.  A pesar de su esnobismo, los servicios 100% virtuales, dispositivos de reconocimiento facial para los clientes y la agilidad en la atención, la estación presenta un flujo limitado de consumidores que eligen este servicio. 

Image description

“A la gente grande le cuesta adaptarse a la modalidad, aunque los más jóvenes lo prueban y vuelven porque es rápido y ágil. Ellos están más acostumbrados a interactuar con la pantalla” comenta el empleado que asiste a los nuevos consumidores sobre la modalidad. La misma consiste en ingresar los datos a una pantalla digital de grandes dimensiones, gestionar el pago ya sea con tarjeta o efectivo y la máquina expendedora autoriza la carga. Antes de cerrar la operación, consulta si el cliente quiere agregar productos de la tienda Full Service, el cual se retira a la salida del predio sin bajar del auto. 


“Esta modalidad suma en tiempos de pandemia, ya que evita el contacto con otras personas. Es un camino de ida, cuando se comienza a implementar, ya no cargas más en una estación tradicional” comenta María Paz, consumidora de YPF Xpress

“Los que más cargan son los vecinos del Barrio Vista Pueblo” asegura el empleado de la estación y recuerda que cuando inició la obra se mostraron disconformes y temerosos por la inseguridad que podrían generar sin embargo hoy son los clientes frecuentes ya que la estación ofrece una propuesta de calidad, de mucha seguridad, con una gran tecnología, y con un perfil sustentable. 


La moderna gasolinera se ubica en un lugar estratégico, porque es una zona que ha crecido considerablemente en los últimos años, con la construcción de barrios privados como Portal de Boedo, Lar de Chacras, Las Carretas, Lares de Chacra y Lar de Boedo, entre otros. También, al estar cerca del Acceso Sur, es muy fácil el ingreso a la calle Boedo, por eso, es otra buena opción para los automovilistas que circulen cerca. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.