Consumo de medios en cuarentena: una producción argentina entre las 10 series de Netflix más compartidas en redes sociales

Se conoció el ranking de las series de Netflix con más engagemente en redes sociales durante el aislamiento. “La Casa de Papel” lidera la lista.
 

Image description

Con la pandemia de COVID-19 las personas en todo el país debieron recluirse en sus hogares. Para matar el tiempo durante el confinamiento las personas se volcaron a los servicios de streaming y esto marcó un boom en su consumo.

Sin ir más lejos, Netflix durante el primer trimestre del 2020 contabilizó un total de 15,77 millones de cuentas nuevas en su plataforma, esta cantidad representa la mitad de las cuentas que se habilitaron en todo el año pasado. Con estas nuevas cifras, la plataforma de series y películas ya cuenta con 183 millones de users en el mundo.

Volviendo a nuestro a país, Kantar IBOPE Media, empresa encargada de servicios de medición de audiencia en los medios, presentó un ranking con las 10 series de Netflix más comentadas/compartidas en redes sociales.

De acuerdo a Kantar IBOPE Media, esta medición se realizó durante el espacio de tiempo comprendido entre el 20 de marzo al 10 de mayo, es decir al comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio. 

El ranking lo líder la serie española “La Casa de Papel”, la que durante las primeras semanas de cuarentena liberó su cuarta parte, tuvo 8.318.057 impresiones/vistas, mientras que fue compartida 74.238 veces en Twitter. En segundo lugar, encontramos un lanzamiento reciente, se trata de la producción argentina “Casi Feliz”. Esta serie protagonizada por Natalie Pérez y Sebastián Wainraich alcanzó 7.841.311 impresiones/vistas y llegó a compartirse en Twitter 11.236 veces.

En tercer y cuarto lugar aparecen “The Last Dance” y “Stranger Things”. El top cinco se completa con “Billions”, el drama de poder y corrupción que comenzó en 2016 y ya transcurre su quinta temporada. Esta serie consiguió 769.854 de impresiones/vistas y alcanzó las 1.600 veces de compartida en Twitter.

En los puestos restantes encontramos a uno de los recientes éxitos de la plataforma, “Poco Ortodoxa”. La siguen “Elite”, “The Crown”, “La Casa de las Flores” y en décimo lugar “Matchday”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.