Créditos a los municipios para proyectos de eficiencia energética

El Gobierno de Mendoza otorgará créditos a los municipios que presenten proyectos para mejorar la eficiencia energética de la comuna con el objetivo de que las comunas  puedan adquirir bienes y servicios necesarios para implementar Proyectos de Eficiencia Energética. De esta manera se busca reducir el consumo eléctrico en el alumbrado público y lograr mejor iluminación en las calles.


 

Image description

Los créditos son UVA con una TNA del 0% y también se ha previsto una alternativa de créditos a tasa Badlar. Los vencimientos de los créditos serán en octubre de 2029.

Esta nueva etapa forma parte del “Proyecto Recambio de Luminarias de Alumbrado Público”, consiste en reemplazar las lámparas de sodio y mercurio halógeno (que actualmente funcionan por equipos de 100w y 180w) por tecnología LED. De esta manera se busca reducir el consumo eléctrico en el alumbrado público y lograr mejor iluminación en las calles.


En la primera parte del programa, que comenzó en 2018, se reemplazaron 39.700 luminarias, con una inversión de $ 395.000.000. En cuanto al motivo por el cual se han otorgado nuevamente créditos a los municipios, el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, resaltó: “Es una operatoria que ya dio muy buenos resultados, y por lo tanto la hemos replicado otorgando a todos los municipios la posibilidad de acceder a esta línea, con ventajas tanto por la compra a escala como por las condiciones crediticias”.


De esta manera, los municipios podrán proceder a la adquisición de los bienes y servicios necesarios para implementar los Proyectos de Eficiencia Energética de aquellos proveedores seleccionados en los Acuerdos Marco que autorice la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes del Gobierno de Mendoza. En este sentido, esto les permitirá acceder a condiciones de contratación más ventajosas dado el volumen que representa la operatoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados