Crowdfunding marca la diferencia en Mendoza (conocé las marcas mendocinas en crecimiento que buscan inversiones colaborativas)

El evento contó con la participación de referentes y emprendedores que buscan nuevas formas de inversión en pymes y marcas mendocinas con proyección.

Image description

Es una de las formas más innovadoras de inversión en la actualidad es el crowdfunding, una herramienta colaborativa que permite financiar e invertir en proyectos con un porcentaje menor de acciones y dinero, con un retorno a corto plazo.
 
Esta modalidad cada vez más usada en el mundo busca ganar terreno en Mendoza. Por eso, la Consultora Suraci Evolución de Empresas realizó un evento gratuito Crowdfunding, invirtiendo en comunidad, que tuvo lugar en el Edificio Alvear de Vista Pueblo, y convocó a un gran número de emprendedores mendocinos.

Con entradas agotadas, el encuentro estuvo a cargo de Nicolás Suraci, CEO de Suraci Evolución de Empresas y Juan Manuel Contreras, gerente comercial de la consultora. Además de una introducción al mundo del Crowdfunding, se mostraron las posibilidades de inversión y éxito del sistema en Mendoza, que llamó la atención de los asistentes.

Marcas mendocinas en crecimiento que buscan inversiones colaborativas
En un contexto económico volátil con múltiples oportunidades de inversiones en el mundo de capitales, el Crowdfunding es una posibilidad ajustada y certera para emprendedores que busquen crecer sus ingresos en empresas, que se ajusten a sus necesidades y valores. 

Y en Mendoza ya hay algunos casos de éxito que implementaron este sistema y en menos de un año lograron un crecimiento sostenido. Es el caso de la franquicia Nüss, una empresa familiar dedicada a la comercialización de panificados, pastelería y complementos, cuyo último local abierto en la provincia, cuenta con esta modalidad de inversión colaborativa.

Con una dinámica similar las empresas gastronómicas OMOI y Bendito Rufián también cuentan con inversores, que apostaron una porción de su capital en su más reciente franquicia ubicada en el centro de la Ciudad de Mendoza. 

Pero en el universo de pequeñas y medianas empresas, Mendoza presenta un futuro prometedor dado la apertura de nuevos centros comerciales, que permiten el acceso a puntos de venta estratégicos, como a su vez el desembarco de empresas locales en otras plazas del norte y sur del país, a través de esta modalidad de inversión. 

Con un acceso más democratizado al capital, el crowdfunding se presenta no solo como una oportunidad de financiamiento sino también como una opción atractiva para los inversores que cuenten con un capital limitado, que quieran invertir en un negocio tradicional por un periodo de tiempo determinado, con un asesoramiento en primera persona. 

Oportunidades vigentes en el mundo del Crowdunding
Luego de presentar el crecimiento del sistema y los casos de éxito desarrollados, la consultora mendocina expuso las nuevas oportunidades vigentes en la actualidad.

La primera consiste en acceder a una locación estratégica con una cervecería reconocida de Mendoza en un local de 240 m2 en un centro comercial de Luján de Cuyo. A su vez, en el mismo departamento, pero en este caso en Vistalba, se está desarrollando otro centro comercial donde se presentó la oportunidad de desembarcar con un concepto de bebidas, tabacos y cafetería. 

Por último, se expuso la oportunidad de invertir en un fondo de comercio de una marca reconocida con más de 40 locales en la Provincia, punto que ya se encuentra funcionando y facturando. 

Un dato a tener en cuenta, es que estas posibilidades de inversión son atractivas, muy dinámicas y temporales, por lo que se agotan cuando se llena el cupo de inversores.

Quienes quieran conocer más del método crowdunding en Mendoza con posibilidad de invertir en marcas mendocinas pueden comunicarse al +54 261 390 1935 o al correo info@suraci.com.ar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.