De Cuyo al mundo, la propuesta de Endeavor para emprendedores y jóvenes con ideas

Enfocado en este concepto, llega una nueva edición del acontecimiento más importante de difusión de la cultura emprendedora en la región. Será el 30 de julio y se podrá seguir por streaming, a través del canal de YouTube de la fundación.

Image description

Experiencia Endeavor Cuyo ya tiene fecha para su edición 2021. Será el 30 de julio y se realizará vía streaming a través de su canal de YouTube

En esta oportunidad, el acontecimiento que funciona como punto de encuentro entre personas con ideas de negocio, emprendedores con proyectos en marcha y empresarios que buscan herramientas para desarrollar sus actividades y generar contactos, estará enfocado en el concepto #deCuyoalMundo.


“Economía del Conocimiento” será el eje temático a lo largo de toda la experiencia, ya que el conocimiento es la segunda fuente de exportaciones en Argentina; genera un importante superávit; y cuenta con un gran interés público e inmensas oportunidades de crecimiento. 

Así es como empresas unicornio como Mercado Libre, Globant, y otras tantas influyentes como Etermax eligen nuestra región para instalarse. ¿Qué hay de atractivo en nuestras regiones?; ¿Por qué vienen a buscar el talento a Cuyo? Aquí, algunas de las inquietudes que serán planteadas durante el encuentro.


Durante la transmisión, importantes referentes de empresas nacionales serán los expositores de esta nueva edición. Pero también, los casos locales que salieron al mundo serán protagonistas. Por sólo citar algunos de los participantes: Belatrix, con origen en Mendoza y recientemente adquirida por Globant. Además, talentos jóvenes como es el caso de Marcos Bruno, estudiante de la Universidad Nacional de Cuyo, elegido para representar a Argentina en una simulación de la prestigiosa Space X.

Luego de estas exposiciones, y con la misma modalidad, los espectadores podrán participar de talleres en los que diferentes empresarios expondrán casos prácticos vinculados a Amazon Web Services y Tienda Nube.

La presentación y palabras de bienvenida de Experiencia Endeavor 2021 estarán a cargo del recientemente designado presidente para la región, Luis Zambonini –presidente de Arcos Mendocinos- y de la  directora, María José Rubio Nanclares, representando a Endeavor Cuyo.

“Con Experiencia buscamos que pase algo, que haya un antes y un después en cada una de las personas que participa; que puedan aprender, llevarse herramientas para aplicar a cada caso; en definitiva, que cada uno se anime a dar ese salto que todavía no se atrevió a dar. Este año, dado el contexto social y sanitario por el que estamos atravesando, hemos planteado un formato de evento híbrido, pero con la mismas intenciones de comunicarnos y conocernos”, comenta María José Rubio Nanclares, directora de Operaciones de Cuyo de Endeavor.


En resumen, Experiencia Endeavor, desde Cuyo y para todo el mundo, volverá a ser el espacio en el que fundadores de empresas, líderes sociales y motivacionales inspirarán con sus charlas virtuales a los espectadores para hacer crecer su idea o proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.