Desafío Carbono 2023 en Mendoza

Se trata de una propuesta de alcance comunitario que busca mitigar los efectos del cambio climático a partir de la reducción individual de la huella de carbono que lleva adelante la comuna de Ciudad. 

Image description

El desafío está dividido en cuatro etapas y estará enmarcado en el objetivo de reducir las emisiones durante el 2023. La primera instancia consiste en la selección de 15 personas tras su preinscripción, que podrán realizar hasta el 1 de marzo. Y la segunda, una vez conformado el grupo, tiene que ver con la capacitación introductoria del grupo en temas de cambio climático y huella de carbono.

Así, desde la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible se enseñará a las personas participantes el impacto de la huella de carbono individual (HCi), producida por las actividades diarias en el ambiente. Además, se los guiará hacia la medición, a realizarse en toneladas o kilos de dióxido de carbono, equivalentes a gases de efecto invernadero.

El cálculo se realizará con la calculadora de HCi (esto es, con la medición de las actividades diarias de las personas y su impacto en el medio ambiente), de manera que la persona pueda conocer el punto de partida y posteriormente fijar un objetivo de reducción en el plazo de un año, mientras el equipo técnico se encarga de hacer un seguimiento trimestral de los planes de trabajo de cada participante y de acompañarlos en sus dudas. 

Finalmente, el «Desafío Carbono 2023» concluirá con una clasificación medida en base al mayor porcentaje de reducciones de emisiones de CO2eq alcanzado a lo largo del 2023, medida que será registrada con la calculadora de HCi. 

Los tres primeros puestos serán beneficiados con premios que contribuyan a continuar reduciendo su HC, como la obtención de una nueva bicicleta, una compostera y/o un voucher de descuento para la adquisición de equipos de energías renovables. Además, todos los participantes recibirán su kit sostenible con bolsas reutilizables, lápices plantables, semillas para la huerta y podrán elegir capacitaciones de senderismo, escalada deportiva y biodiversidad urbana, entre otros.

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto. Tal impacto ambiental es medido llevando a cabo un inventario de emisiones de esos gases o un análisis de ciclo de vida según la tipología de huella, siguiendo normativas internacionales reconocidas.

La huella de carbono es, entre otras cosas, la basura contaminando y además se mide en masa de CO₂ equivalente. Una vez conocido el tamaño y la huella, es posible implementar una estrategia de reducción o compensación, públicos o privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.