El aceite de oliva mendocino premiado en un Congreso de Medicina por sus facultades

Corazón de Lunlunta ha desarrollado una partida especial de aceite de oliva elaborado exclusivamente con olivas verdes de la variedad Arauco, que despierta los sentidos y se posiciona como un aliado de la alimentación consciente, gracias a su elevado contenido de polifenoles y escualeno.

Image description

El XI Congreso Internacional Biomédico de Autismo y Desafíos del Neurodesarrollo se realizó hace unos días en Buenos Aires como un espacio único de actualización, intercambio y construcción de conocimientos en torno a una de las temáticas más relevantes de la salud mundial.

 

Corazon de Lunlunta participó de este encuentro con su aceite rico en polifenoles como expositor. El producto fue muy bien recibido por los médicos participantes del congreso, quienes valoraron son condiciones únicas y particulares. 

 

El aceite, 100% natural y sin aditivos, concentra de manera notable compuestos como polifenoles y escualeno: antioxidantes naturales reconocidos por su potencial antiinflamatorio, neuroprotector y beneficios para el sistema cardiovascular.

Una destacada investigación periodística relevó que Gabriel Guardia, el reconocido enólogo especializado en aceite de oliva, logró mediante un innovador proceso (que simula el efecto de una helada sobre aceitunas verdes), extraer hasta 800 mg de polifenoles por litro, muy por encima de los estándares convencionales, que rondan los 250 mg/L.

Lo notable es que esta partida especial nació como respuesta a una solicitud de una madre preocupada por el desarrollo de su hijo con TEA (Trastorno del Espectro Autista). El resultado fue un superalimento con apoyo anecdótico de mejoras en el bienestar intestinal, el descanso y la receptividad en niños con autismo. Una mamá comentó emocionada sobre el impacto: “A los chicos se los observa más receptivos y con una mejor conexión con el entorno. Es una bendición”. 

 Además, el productor se propuso que una porción de estas partidas se destine a financiar este objetivo social, combinando innovación, ciencia y responsabilidad para la comunidad.

 Un aceite que transforma la rutina y aporta valor

• Formato: 6 frascos de 28 ml — prácticos, higiénicos y portables.

• Dosis diaria: una cucharada en ayunas.

• Compuestos clave: polifenoles (hasta 800 mg/L), escualeno (8.435 mg/L). 

• Beneficios: antioxidante, antiinflamatorio, neuroprotector, cardiovascular.

• Pureza: 100% natural, sin aditivos.

• Impacto social: orientado a mejorar calidad de vida en TEA, con enfoque solidario.

 Más que un aceite, una declaración de intención

Olei & Co Alto en Polifenoles es algo más que un producto gourmet; es un compromiso con el bienestar, la innovación y el aporte social. Con raíces profundas en la tierra cuyana y la mirada puesta en el futuro, este aceite redefine la manera en que incorporamos el líquido dorado: como un ritual cotidiano, una puesta en valor de lo natural y una oportunidad para generar impacto.

El producto se presenta en un práctico pack de 6 botellitas de 28 ml, pensado para conservar la frescura y potencia del aceite en cada uso. Cada frasco contiene unas ocho cucharadas aproximadamente, y la propuesta es clara: Una cucharada sopera en ayunas, cada mañana, para activar la jornada con una dosis precisa de antioxidantes y grasas saludables.

Conservar una botellita a la vez en frío y abrirla sólo al momento de usarla asegura la máxima integridad de sus compuestos activos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.