El edificio Novscat, uno de los proyectos que renovará la 5ta Sección

El emprendimiento está en construcción y proyecta vivienda multifamiliar y un local comercial. Forma parte de los más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras que se están ejecutando, las cuales transforman y modernizan la Ciudad.

Image description

Avanzan las obras del edificio Novscat, ubicado en la esquina de las calles Emilio Civit y Paso de los Andes, de la 5ta Sección. Se trata de un nuevo proyecto inmobiliario que está realizando la constructora Pisper y que se suma a los más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras que fortalecen a la capital mendocina como un modelo urbano planificado.

El propietario Marcelo Novaco y el arquitecto Pablo Guerra, a cargo de la construcción, que contempla viviendas y un local comercial, está emplazada en esa emblemática esquina de la 5ta Sección y es una de las obras que modernizará esa zona de la Ciudad. 

"Este tipo de inversiones impulsan el crecimiento económico y generan empleo genuino de alta calidad. Además, dinamizan a cientos de pequeñas y medianas empresas. Tenemos como objetivo continuar atrayendo y fomentando inversiones privadas para fortalecer el desarrollo urbano. Para esto, vamos a seguir trabajando en el crecimiento de una Ciudad planificada y sostenible, con una mejora enfocada en la calidad de vida de nuestros vecinos y visitantes", afirmó Ulpiano Suarez en su visita al desarrollo. 

El edificio en construcción tendrá 1700m2 cubiertos totales y prevé 8 unidades habitacionales y un local comercial. Serán 5 niveles, subsuelo para 9 vehículos y bicicletas (350m2) y una planta baja comercial preparada para sector gastronómico (300m2). Los 4 niveles superiores están destinados a 2 departamentos por piso (300m2 c/u) y también habrá una terraza accesible sin  amenities. La altura total es de 15.50m.

En cuanto al avance de la obra de calles Emilio Civit y Paso de los Andes, los trabajos iniciaron en abril de 2024 y, actualmente, se encuentra terminada la losa del tercer piso. Además se desarrollan tareas a fin de consolidar el cuarto nivel.

De esta manera, la Ciudad de Mendoza apuesta de manera permanente a una visión estratégica para el desarrollo urbano, consolidando el vínculo con el sector privado. Son más de 217 mil metros cuadrados de obras privadas los que, al día de la fecha, se desarrollan en la capital. Esto equivale a 31 canchas de fútbol.

Sobre una base de planificación y acompañamiento del sector privado, la capital mendocina se encuentra en uno de los procesos de inversión privada en el sector de la construcción más grandes de su historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.