El INV anunció que facilitará a las bodegas la creación y uso de nuevas marcas

Desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura anunciaron la derogación de una resolución para poder facilitar la tramitación para la utilización de marcas nuevas, visado de etiquetas y comercialización de las mismas.
 

Image description

El presidente del INV, CPN Martín Hinojosa, anunció que "deroga la Resolución Nº 14/2019 de etiquetado y anteriores, para promulgar una nueva resolución que facilitará el trámite para la utilización de nuevas marcas, el visado de etiquetas y su uso comercial de las mismas. Anteriormente este trámite generaba muchas demoras y complicaciones. A partir de ahora se acortarán sensiblemente los tiempos."

También anticipó que dictará una nueva resolución que facilitará el uso de nuevas marcas y visado previo de etiquetas por parte del INV, mientras dura el trámite registral ante el INPI(Instituto Nacional de Propiedad Industrial). Este era un requerimiento de emprendedores, productores y empresas que fue escuchado por el contador Hinojosa.

Con el marco normativo anterior, las bodegas y productores que querían lanzar sus marcas al mercado no podían utilizarlas hasta la aprobación y otorgamiento por parte del INPI, dilatando considerablemente los tiempos.

Se aclara que la responsabilidad absoluta del uso de las nuevas marcas será del solicitante mientras dura el trámite y que las marcas con observaciones previas serán derivadas a los organismos correspondientes para el análisis conjunto de factibilidad.

INV, emprendedores digitales y enoturismo
También, desde el INV informaron que se realizó una videoconferencia con emprendedores digitales vinculados a la vitivinicultura, principalmente enoturismo. En la misma el presidente, les propuso sumarse con propuestas innovadoras a la modernización del sector. Desde entidad anunciaron que continuarán estas reuniones con otros emprendedores digitales y referentes de la economía de conocimiento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.