El ranking de Booking: Mendoza fue elegida por miles de argentinos como el próximo lugar que quieren visitar post cuarentena

Según Booking.com, la Ciudad de Mendoza y San Rafael forman parte de los lugares más elegidos por los viajeros de nuestro país, durante la pandemia.
 

Image description

Mientras el país, también el mundo, se enfrenta a la pandemia de COVID-19, miles de personas del país sueñan con la posibilidad de volver a viajar.

Luego de profundizar en las millones de listas de deseos de viajes creadas por los clientes en su plataforma, en los últimos dos meses, Booking.com compartió los principales destinos nacionales en la mente de las personas, mientras esperan el momento adecuado para volver a viajar.

A la hora de pensar en viajes futuros, la ciudad de Mendoza y San Rafael se encuentran entre los 10 destinos nacionales más elegidos por los argentinos en sus listas de deseo, desde comienzos de marzo. Estos importantes atractivos mendocinos están ubicados en el quinto y noveno puesto del ranking, respectivamente.

Mendoza es reconocida mundialmente por su producción vitivinícola, por lo que la comunidad de este sitio recomienda recorrer los caminos del vino, realizar catas y visitar productores locales.

San Rafael fue elegida en 2019 por usuarios de Booking como uno de los destinos con los mejores anfitriones del país. Quienes la visitan deben hacer una parada obligada en el Cañón del Atuel, una maravilla natural que cuenta con millones de años de antigüedad, donde el viento y las aguas del río que le da nombre fueron tallando las montañas y crearon diversas figuras. Este lugar icónico del Sur provincial es la segunda atracción turística nacional más elegida por los argentinos, por detrás de El Calafate, y es seguido por las Cataratas del Iguazú.

A nivel nacional, los 10 destinos del país más elegidos por los argentinos en sus listas de deseos son: Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Córdoba, Villa Carlos Paz, San Rafael y Rosario.

La metodología que se utilizó para confeccionar esta lista se basa en la comparación de los datos de la lista de deseos en Booking, entre marzo y abril de 2020, con los mismos meses de 2019. Los clientes de este sitio, uno de los más importantes en su tipo, a nivel internacional, pueden seleccionar propiedades de la lista de deseos haciendo clic en el botón “corazón”, presente en la lista de cada propiedad en la plataforma.

Los analistas de datos de Booking.com compararon las calificaciones de los sitios turísticos internacionales y domésticos, desde enero de 2018 hasta marzo de 2019. Los destinos se clasificaron según la calificación promedio y para ser considerados en el análisis, debían estar entre los 100 destinos más evaluados.

Fuente: prensa gobierno de Mendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.