En conversatorio del INTA se presentó el pre proyecto de Cordón Verde de Unicipio

En un encuentro virtual organizado por la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional Mendoza - San Juan INTA, fue invitado Unicipio como parte de experiencias innovadoras en espacios agrícolas periurbanos.

Image description

La reunión tuvo como objetivo constituir un espacio de diálogo con los actores que forman parte de la gestión territorial y sostenimiento de los espacios agrícolas periurbanos contribuyentes al Sistema Agroalimentario Regional.


Unicipio fue convocado para compartir su idea de proyecto de “Preservación Territorial del Cordón Verde Productivo de Mendoza” donde expuso las estrategias por medio de las cuales intenta avanzar en la protección de los suelos productivos del cordón periurbano y poner en valor su capacidad productiva, turística y su patrimonio histórico cultural.


“Se trata de una línea de trabajo que desde hace varios años Unicipio viene abordando con actores nacionales, provinciales y municipales vinculados a distintos rubros y servicios. El llamado “cordón verde” del Área Metropolitana de Mendoza es uno de los principales proveedores frutihortícolas y vitivinícolas del país. Consideramos que concentrar esfuerzos para su preservación, es prioritario para Mendoza y toda la Argentina”, remarcó la coordinadora de Unicipio, Graciela Marty.


Además de Unicipio, fueron invitados a exponer dos emprendedores: la cofundadora de “Agro Justo”, que habló sobre cómo construir un mercado de alimentos más justo y eficiente conectando pequeños emprendedores de alimentos brindando una herramienta tecnológica para la comercialización de sus productos. Y el otro emprendedor participante expuso su experiencia sobre la “Viticultura en terroirs en vías de extinción”, donde explicó cómo desarrollar y recuperar viñedos que puedan ser competitivos, asociados a una estrategia agroecológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados