En septiembre llega la segunda edición del Solar Sound Festival

Además de los shows y gastronomía, habrá stands de prácticas sostenibles, recepción de reciclables y residuos, medición y compensación de huella de carbono y arte en acción con intervenciones en vivo. Ya está confirmada la participación de Pasado Verde.

Image description

Solar Sound Festival -un evento donde la música, la gastronomía y la sostenibilidad se unen para crear una experiencia inolvidable-  se hará nuevamente el 28 de septiembre en la bodega Maal Wines. Su gran distintivo, como en la primera edición, será que  toda la energía producida y utilizada es solar y por eso los paneles de Solhé, serán los grandes protagonistas de la jornada.

“Desde que empezamos con esta idea, quisimos liderar festivales con impacto positivo conectando organizaciones, emprendedores y artistas comprometidos con el desarrollo sostenible promoviendo sinergias positivas”, cuenta Nicolás Giorlando, socio de la empresa de energía solar Solhé y uno de los organizadores del festival.

En esta oportunidad, el lugar elegido para llevarlo a cabo fue Maal Wines, una bodega de viñedos orgánicos ejemplo de compromiso y acción con la sustentabilidad y sostenibilidad. Dentro del sector, Maal marcó un antes y un después en construcción sostenible ya que puso en valor materiales desechados utilizando más de 300.000 kilos para su construcción. Además, trabaja sobre las tres R de la ecología ocupándose de reducir el consumo de agua y energía en sus procesos, reutilizar mediante diferentes sistemas sus insumos y reciclarlos en conjunto con otros organismos.

“En esta segunda edición de Solar Sound Festival esperamos recibir a unas 700 personas interesadas en apoyar la generación de impacto positivo mientras disfrutan de la música al aire libre y explorar nuevas experiencias en comunidad”, explica Giorlando. 

El evento contará con bandas y artistas en vivo, gran oferta gastronómica (incluyendo opciones vengues y sin TACC), vinos de Maal Wines, stands dedicados a prácticas sostenibles, recepción de reciclables y residuos, medición y compensación de huella de carbono, arte en acción con intervenciones en vivo y colaboración con proyectos sostenibles de Mendoza.

“Nuestro objetivo es reunir a personas, organizaciones y artistas que compartan nuestra visión de transformar la manera en que se celebran los festivales. Por eso, estamos en la búsqueda activa de sponsors que estén comprometidos en considerar el impacto de sus acciones aspirando a ser auténticos agentes de cambio”, afirma Giorlando.

Solhé es una destacada empresa en el sector de energía solar  con más de 10 años en el mercado, comprometida en proporcionar soluciones sostenibles y de alta calidad para hogares, campos y empresas. Con un firme compromiso con la sustentabilidad, ofrece tecnologías innovadoras que promueven un futuro más limpio y verde. Su enfoque se centra en aprovechar al máximo los recursos renovables para proporcionar energía limpia y confiable a sus clientes, ayudándoles a reducir su huella de carbono y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Las empresas nteresadas en participar de Solar Sound Festival pueden enviar un email a: nicolas@solhe.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.