En septiembre llega la segunda edición del Solar Sound Festival

Además de los shows y gastronomía, habrá stands de prácticas sostenibles, recepción de reciclables y residuos, medición y compensación de huella de carbono y arte en acción con intervenciones en vivo. Ya está confirmada la participación de Pasado Verde.

Image description

Solar Sound Festival -un evento donde la música, la gastronomía y la sostenibilidad se unen para crear una experiencia inolvidable-  se hará nuevamente el 28 de septiembre en la bodega Maal Wines. Su gran distintivo, como en la primera edición, será que  toda la energía producida y utilizada es solar y por eso los paneles de Solhé, serán los grandes protagonistas de la jornada.

“Desde que empezamos con esta idea, quisimos liderar festivales con impacto positivo conectando organizaciones, emprendedores y artistas comprometidos con el desarrollo sostenible promoviendo sinergias positivas”, cuenta Nicolás Giorlando, socio de la empresa de energía solar Solhé y uno de los organizadores del festival.

En esta oportunidad, el lugar elegido para llevarlo a cabo fue Maal Wines, una bodega de viñedos orgánicos ejemplo de compromiso y acción con la sustentabilidad y sostenibilidad. Dentro del sector, Maal marcó un antes y un después en construcción sostenible ya que puso en valor materiales desechados utilizando más de 300.000 kilos para su construcción. Además, trabaja sobre las tres R de la ecología ocupándose de reducir el consumo de agua y energía en sus procesos, reutilizar mediante diferentes sistemas sus insumos y reciclarlos en conjunto con otros organismos.

“En esta segunda edición de Solar Sound Festival esperamos recibir a unas 700 personas interesadas en apoyar la generación de impacto positivo mientras disfrutan de la música al aire libre y explorar nuevas experiencias en comunidad”, explica Giorlando. 

El evento contará con bandas y artistas en vivo, gran oferta gastronómica (incluyendo opciones vengues y sin TACC), vinos de Maal Wines, stands dedicados a prácticas sostenibles, recepción de reciclables y residuos, medición y compensación de huella de carbono, arte en acción con intervenciones en vivo y colaboración con proyectos sostenibles de Mendoza.

“Nuestro objetivo es reunir a personas, organizaciones y artistas que compartan nuestra visión de transformar la manera en que se celebran los festivales. Por eso, estamos en la búsqueda activa de sponsors que estén comprometidos en considerar el impacto de sus acciones aspirando a ser auténticos agentes de cambio”, afirma Giorlando.

Solhé es una destacada empresa en el sector de energía solar  con más de 10 años en el mercado, comprometida en proporcionar soluciones sostenibles y de alta calidad para hogares, campos y empresas. Con un firme compromiso con la sustentabilidad, ofrece tecnologías innovadoras que promueven un futuro más limpio y verde. Su enfoque se centra en aprovechar al máximo los recursos renovables para proporcionar energía limpia y confiable a sus clientes, ayudándoles a reducir su huella de carbono y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Las empresas nteresadas en participar de Solar Sound Festival pueden enviar un email a: nicolas@solhe.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.