Enología en puerta: participá del concurso “Mis primeros vinos”

La empresa AEB invita a los pequeños productores a ser parte de la primera convocatoria a nivel nacional. Podrán presentarse quienes estén interesados hasta el 15 de noviembre de 2021.

Image description
Image description

En el marco de fomentar la reactivación económica del mercado vitivinícola, apostando al acompañamiento de los pequeños productores del país, la empresa internacional AEB, experta en biotecnología e insumos enológicos, ofrece una oportunidad única para quienes están iniciando en el mundo de la vitivinicultura. El concurso “Mis primeros vinos” tiene como objetivo premiar su esfuerzo, dando a conocer su vino a nivel nacional, impulsando su crecimiento y acercándolos a los líderes del rubro. En esta línea, el evento es totalmente gratuito y de participación voluntaria.


La organización de la convocatoria ha sido planificada de la mano de Enrique Chrabolowsky, reconocido periodista y jurado internacional vitícola. Además, el equipo de jueces estará compuesto por importantes personalidades de la industria del vino, entre ellos enólogos de reconocidas bodegas, como Salentein, Ruttini y Chandon, entre otras.


Entre los requisitos para participar, este llamado está dirigido a todos aquellos enólogos que hayan elaborado al menos un vino con más de 1000 botellas fuera de los establecimientos industriales, quienes deberán presentar hasta dos botellas diferentes con tres muestras cada una, que no deben exceder 4 años de cosecha. Serán aceptados vinos tintos y blancos tranquilos, dando la posibilidad a los participantes de poder explayarse en aquel varietal que refleje de forma transparente su pasión. Los premios serán distribuidos de la siguiente manera, incluyendo menciones especiales con premios estímulo de productos AEB:

  • Más de 95 puntos: Doble Oro
  • Más de 92 puntos: Oro
  • Más de 89 puntos: Plata.


El concurso se extiende hasta el próximo 15 de noviembre de 2021, plazo hasta el cual habrá tiempo de presentar las muestras y fichas de inscripción en AEB Argentina, Carril Rodríguez Peña 4048 Coquimbito de 9h a 17 h. Para más información, los interesados podrán contactarse al número +54 (261) 4979144 o al 261-5676869 en el horario de 9h a 14h. También podrán hacerlo vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).