Estas son las tres empresas mendocinas que compiten en las olimpíadas de tecnología 2020

Conocido como las olimpíadas de la tecnología, este año se transmite bajo la modalidad virtual. Tres empresas mendocinas fueron invitadas a participar en el evento canadiense Collision 2020. El perfil de cada una en esta nota.
 

Image description

Conocido como las Olimpíadas de la Tecnología, el Collision 2020 de Canadá reúne a empresas y especialistas de 140 países, a partir de sus proyectos de desarrollo. Y la gran novedad es que este año contamos con tres representantes de Mendoza. 

“Es un orgullo que tres empresas locales, algunas ya instaladas dentro del Parque TIC, participen en uno de los eventos de startup tecnológicas más grande de América, al que asisten más de 32.000 participantes. Desde el Gobierno de Mendoza apoyamos su difusión”, sostuvo Emilio Aguiló, director de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía.

Las empresas mendocinas que fueron seleccionadas para participar en este encuentro, por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, son ITC Soluciones SA, InterBrain SAS y Globalis SA.

Entre los numerosos expositores que marcan agenda, se encuentran Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; Greg Peters, de Netflix; Brad Smith, presidente de Microsoft; Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud; Dawn Ostroff, de Spotify; Parag Agrawal, de Twitter; Cal Henderson, de Slack; Miki Toliver King, de Washington Post, entre otros.

Normalmente, este evento multitudinario se realiza durante cuatro días de forma presencial. Esta edición del Collision 2020 se está realizando por plataformas virtuales, por las restricciones de la pandemia de COVID-19.

Los protagonistas de Mendoza

  • InterBrain: Es una startup que mediante un enfoque de “aprender haciendo” y empleando recursos interactivos, innovadores y lúdicos; potenciados con tecnologías de última generación (como gamificación, realidad virtual y realidad aumentada), acelera los procesos de aprendizaje de organizaciones. Logra crear un contexto de trabajo de manera segura, con la posibilidad de realizar repeticiones infinitas en entornos virtuales con complejidad creciente, con inmersión total del participante, posibilitando la evaluación de competencias en diversas situaciones, registro de performance del participante y expedición de certificados.
  • ITC Soluciones: Nace en 1999 como un spin off de la unidad de desarrollo de Software de Informática y Telecomunicaciones SA. Su propósito es el desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos para el mercado financiero, utilizando su infraestructura de comunicaciones para facilitar el procesamiento en línea y en tiempo real de transacciones electrónicas. Se trata de una empresa focalizada en la creación de negocios de servicios basados en tecnología e ideas innovadoras.
  • Globalis: Es una empresa proveedora de servicios de outsourcing y soluciones de tecnología. Con 10 años de trayectoria en el mercado de desarrollo de software a medida, ofrece a sus clientes amplio conocimiento técnico, innovación tecnológica, transparencia y prácticas confiables que garantizan el éxito de los proyectos.

Todas poseen el compromiso de formar parte activa de cada proyecto en el que participan. Su filosofía es trabajar en conjunto con los clientes para construir relaciones a largo plazo que les permitan alcanzar sus objetivos de negocio, brindando además un respaldo tecnológico.

Fuente: Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados