Exitosa edición de Flor de Feria donde mostró el rebranding de la marca  

Sus creadores consideraron oportuna la llegada de la primavera para actualizar su logo y estética en general. Este rebranding se presentó en la feria que se llevó a cabo el fin de semana pasado en la cervecería 23 Ríos, de Carrodilla.


 

Image description

Flor de Feria hizo una segunda edición de primavera en la cervecería 23 Ríos, de Carrodilla, el fin de semana pasado colaborando con un alimento no perecedero, a modo de entrada, para Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza.


Junto a este nuevo acontecimiento, la ya tradicional feria de la provincia presentó su renovada imagen, con algunos cambios en su logo y en la paleta de colores, producto del interés de sus creadores por hacer una renovación en esta temporada.

“Vimos necesario hacer un rediseño de identidad, que es el primero desde la creación de nuestra marca. Simplemente, apuntar a un logo con tipografía más actual, donde los colores denotan el cambio de estación, la renovación y la modernización”, comentó el diseñador gráfico Gustavo Valdez, además de uno de los organizadores, junto a Belén Iacopini y Florencia Da Souza, quien agregó: “Esta renovación es parte de todo un trabajo para seguir posicionando a Flor de Feria y que continúe siendo el paseo más elegido y elogiado por mendocinos y turistas, como hasta ahora”.


Flor de Feria en detalle

Como ocurre habitualmente, Flor de Feria mostró un gran paseo de compras y tienda americana en el espacio verde del lugar para recibir a los visitantes y ofrecerles productos como: muebles, alimentos gourmets, indumentaria, accesorios, zapatos, objetos de decoración, cosméticos, plantas, libros, juguetes y mucho más.

La propuesta se completó con la posibilidad de degustar las cervezas premiadas de la casa y un menú que incluye pizzas, sándwiches, carnes a las brasas, picadas y postres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.