Gastón Ragazzone de Uco Drone ganó el Premio Joven Empresario Mendocino 2020

La Federación Económica de Mendoza informa que Gastón Ragazzone de la empresa Uco Drone, resultó ganador del Premio Joven Empresario Mendocino edición 2020.

Image description

La ceremonia de premiación se realizó este miércoles en el edificio anexo de la Legislatura con la presencia del presidente de la FEM Alfredo Cecchi, el Secretario General de CAME Joven, Bruno Sanguinetti, el Vicegobernador de Mendoza Mario Abed, el Intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez y bajo estrictos protocolos sanitarios.

Uco Drone es una empresa local que presta servicios de fumigación de plantaciones agrícolas con drones. Desde la empresa señalan que mediante la utilización de drones, se logra un manejo sustentable de las tierras haciéndolo más seguro, eficiente y económico. Se busca además erradicar el uso irracional de agroquímicos.


Aparte del galardón mayor, Gastón Ragazzone se hizo acreedor a una Mención de Honor en la categoría Desarrollo Tecnológico del Premio Joven Empresario Mendocino.

Ahora competirá por el Premio Joven Empresario Argentino que entregan CAME y CAME Joven. Cabe recordar que el año pasado dicho premio quedó en manos del mendocino Mauricio Pío De Amoriza que se impuso a otros jóvenes del país por la labor desarrollada con su empresa Madera Plástica Mendoza. 

Otros mendocinos ganadores del premio nacional fueron Alexis Atem en 2012 con su firma Energe (equipamiento a energía solar y Martín Benito en 2017 con Biosano (elabora productos 100% biodegradables).


Además del Premio Joven Empresario Mendocino se entregaron las siguientes menciones de honor:

Mención de Honor a la Innovación y Diseño: Eduardo Adrián Rosales, Jet Oil Technology S.A. La empresa está enfocada en tecnología de optimización y eficiencia en el área de oil & gas. Su foco es el mercado argentino y el internacional.

Mención de Honor al Impacto Social: Enrique Sebastian Verdeslago, ICASA. Empresa de servicios para el bien común, mediante la utilización de la ingeniería para lograr ambientes sanos y ecológicos en beneficio de las personas.

Mención de Honor por Reconocimiento Social: Nicolás Ojeda, Bulgarus. Marca de indumentaria "con personalidad propia", originada en Mendoza.

Mención de Honor al Desarrollo Productivo Regional: Rodrigo Valladares, Solper. Empresa que desarrolla proyectos de energía solar, principalmente para la industria y la agricultura.


Mención de Honor al Relevo Generacional: José Ignacio Goldstein, Goldstein. Empresa familiar del rubro automotriz con foco en venta y posventa de unidades nuevas y usadas.

Mención de Honor a la Proyección Internacional: Mariela Rerdanoski, Ohana. Asesoramiento efectivo de las finanzas, la administración de las mismas y la educación financiera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.