Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.

Image description

El intendente, Diego Costarelli, y la gerente general de ProMendoza, Patricia Giménez, recorrieron este miércoles las instalaciones del Espacio Arizu. Es que, el emblemático lugar será sede de Vinexpo Explorer Mendoza 2025, uno de los encuentros más estratégicos de la industria vitivinícola a nivel internacional.

Organizado por Vinexposium, ProMendoza y el Gobierno de Mendoza, el evento se desarrollará entre el 6 y el 9 de octubre. Por lo que, reunirá a 80 compradores de América del Norte, Europa y Asia, quienes mantendrán reuniones con 150 bodegas locales.

En este sentido, la elección de Mendoza se concretó cuando el gobernador Alfredo Cornejo viajó a París. Allí se firmó el convenio con Vinexposium, que hoy se ha transformado en el principal sello de ferias de vino en el mundo.

Una experiencia inmersiva para mostrar la identidad vitivinícola
Durante las jornadas, los participantes podrán vivir una agenda diseñada para conocer desde adentro el ecosistema del vino mendocino. Entonces, el evento contará con seminarios técnicos, degustaciones y encuentros B2B. Como así también, visitas a bodegas que formarán parte del recorrido propuesto por los organizadores.

Así, las bodegas podrán participar en dos modalidades. Entonces, una modalidad será mediante testings y reuniones uno a uno. Mientras que, la segunda opción será como anfitrionas de grupos de hasta 20 importadores en sus instalaciones. De esta manera, la dinámica busca generar vínculos comerciales sólidos y sostenibles en el tiempo.

“Este evento es muy particular porque junta a las bodegas con los compradores directamente. Habrá reuniones B2B durante dos días, testing y visitas a bodegas. Por eso decidimos reunir todo lo que hace al vino en la provincia en una misma propuesta”, detalló Patricia Giménez.

Godoy Cruz, con identidad vitivinícola y visión global
Costarelli destacó el valor de que Argentina y específicamente la ciudad de Godoy Cruz en Mendoza, sea elegida como sede de este evento. Es que, el mismo es reconocido internacionalmente y ya ha tenido ediciones en Austria, Estados Unidos, Francia y Canadá. “Es importante tomar dimensión de lo que significa que nuestro país reciba a los principales actores del mercado mundial del vino”, señaló.

Para el jefe comunal, el Espacio Arizu representa “la locación ideal” para mostrar al mundo la capacidad organizativa y el potencial productivo de Mendoza. “Si hablamos de vinos, producción, tecnología, turismo o gastronomía, Godoy Cruz tiene mucho para ofrecer”, afirmó.

Una oportunidad para las bodegas mendocinas
Giménez también hizo un llamado a las bodegas interesadas en participar: “Hasta fines de mayo tienen tiempo de inscribirse. Esperamos superar las 150 bodegas requeridas porque la idea es crear un directorio que permita continuar recibiendo compradores durante el año”.

Es importante resaltar que , quienes deseen participar se deberán inscribir en www.promendoza.com. 

Asimismo, para ser efectiva la inscripción, las bodegas deben presentar cuatro etiquetas de vino y un brochure institucional. «Todo este material se entrega previamente a los compradores, que llegan con al menos diez reuniones B2B ya programadas. Luego, a partir del testing, seleccionan otras bodegas con las que desean avanzar en contactos comerciales”, detalló la gerente de ProMendoza.

Un hito para el desarrollo local y regional
Además de su impacto en la industria vitivinícola, Vinexpo Explorer abrirá oportunidades para emprendedores locales de distintos rubros. “Sería un error mirar este evento solo desde la óptica del vino. Habrá lugar para mostrar el talento y la hospitalidad de nuestra gente”, remarcó Costarelli.

También subrayó el carácter colaborativo de la organización: “Vienen meses de trabajo intenso con el gobierno provincial, la Fundación ProMendoza y el sector privado. Vamos a dar lo mejor para que la experiencia sea de excelencia”.

Mendoza, referente internacional del vino
Mendoza concentra el 70% de la producción vitivinícola del país y cuenta con más de 600 bodegas. Por lo que, la convierte en una de las regiones más reconocidas del mundo en este rubro. Con Vinexpo Explorer, la provincia fortalece su posicionamiento internacional y abre nuevas puertas al desarrollo productivo y comercial.

“Estamos a disposición de todos los intendentes, porque las actividades se extenderán a toda la provincia. Es tiempo de demostrar que compartimos una visión estratégica para diversificar la matriz productiva de Mendoza”, concluyó Costarelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.