Godoy Cruz y Asinmet sellan un acuerdo clave para la formación técnica

La Municipalidad y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, firmaron un convenio y acordaron una agenda conjunta de capacitaciones con tecnología de avanzada, certificación avalada por ambas instituciones y apoyo integral a los participantes

Image description

Godoy Cruz y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) concretaron la firma de un convenio de cooperación. Entonces, la idea es desarrollar proyectos formativos vinculados a la actividad metalúrgica. Cabe destacar que, el objetivo es mejorar la empleabilidad y facilitar la salida laboral de los vecinos y vecinas del Departamento. Entonces, se brindarán capacitaciones técnicas y el fortalecimiento de habilidades blandas.

Asimismo, esta alianza se suma al trabajo sostenido que viene realizando el Municipio a través de sus centros de formación. Es que, a través de estos, se ofrecen diversas propuestas para acompañar el desarrollo personal y profesional de la comunidad.

Por otra parte, con este nuevo acuerdo, se busca profundizar esas acciones en un sector estratégico para el entramado productivo local.

Por lo tanto, el acuerdo contempla la realización de cursos teórico-prácticos, haciendo uso de las instalaciones municipales y de Asinmet. De manera tal que, en las capacitaciones se incorporará simuladores con realidad aumentada para prácticas de soldadura. De hecho, la utilización de una tecnología de avanzada permitirá entrenamientos seguros y realistas.

Compromiso compartido
Según lo establecido, el Municipio se encargará de la difusión, preinscripción, selección y seguimiento de los beneficiarios. Además, asumirá la contratación de seguros para los participantes, la provisión de equipamiento y elementos de seguridad. Como así también,  se encargará de la realización de capacitaciones en habilidades blandas y búsqueda de empleo.

Por su parte, Asinmet brindará los espacios adecuados para las capacitaciones. También, aportará contenidos curriculares, gestionará la búsqueda de capacitadores y liderará los entrenamientos con simuladores especializados.

Cursos certificados con aval conjunto
Las actividades serán coordinadas y programadas por ambas instituciones. Entonces, al finalizar los cursos, los participantes recibirán una certificación respaldada por la Municipalidad  y Asinmet.

Cabe destacar que, cada parte conservará su autonomía y sus responsabilidades laborales. Además, la cobertura de responsabilidad civil estará a cargo de la entidad que dicte cada capacitación.

Más oportunidades para quienes buscan insertarse en el mundo laboral
Este convenio representa una apuesta por la formación técnica de calidad, con herramientas modernas y una mirada integral. Es que, abarca desde el desarrollo de competencias hasta la inserción laboral. De hecho, esta iniciativa refuerza el compromiso de Godoy Cruz con la capacitación como herramienta de transformación social y crecimiento económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.