Holcim Argentina incorpora el primer camión 100% eléctrico en su flota (y será en la planta de Mendoza)

Holcim Argentina invirtió más de US$ 300 mil en la incorporación del primer camión eléctrico en la industria de la construcción del país, avanzando hacia la descarbonización de sus operaciones. El mismo se incorpora a la planta Capdeville, en Mendoza

Image description

Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, anuncia la incorporación de un camión eléctrico a su flota, contribuyendo a reducir las emisiones de carbono y en línea con su estrategia de sostenibilidad. Además, se trata del primer camión eléctrico que se utiliza en cantera dentro del país, un avance que representa una clara transformación de la industria de la construcción hacia un futuro con más innovación y sostenibilidad. 

Con la entrada en operación del modelo New Pure Electric Mining Trick, de la marca XGMT, Holcim Argentina evitará la emisión de más de 225 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar de circulación a 53,6 automóviles o el mismo CO2 absorbido por un bosque con una superficie de más de 7,5 veces la superficie del Parque Central de Mendoza. Además, se espera una reducción significativa en los costos operativos y una mejora en la homogeneidad de la materia prima, aspectos cruciales para optimizar las operaciones en cantera.

Este proyecto, liderado por el equipo de Descarbonización de Holcim Argentina,  requirió una inversión total de más de 300 mil US$ para la adquisición del camión, la instalación de una estación de carga y la adecuación de la infraestructura existente. Actualmente, el camión se incorporará en la planta de Capdeville, en la provincia de Mendoza. 

“La sustentabilidad está en el centro de nuestra estrategia, y como parte de este camino tenemos el objetivo de reducir nuestro impacto en el planeta. Eso significa transformar cada uno de nuestros procesos en toda la cadena de valor de la compañía. La electrificación de nuestra flota interna es uno de los objetivos clave en nuestro camino hacia la descarbonización de nuestras canteras un área en la que se está avanzando en todo el mundo y en Argentina lideramos el sector,” afirmó Marilina Moro, jefa de Descarbonización de Holcim Argentina.

Con una capacidad de 45 m3, el camión puede transportar hasta 72.000 kg, consolidándose como una pieza fundamental en la operación de canteras de Holcim. Con un peso de 43.000 kg, este camión es tanto robusto como innovador en términos de eficiencia energética y seguridad operativa. Cuenta con un sistema de frenado de recuperación de energía, que permite cargar la batería durante el frenado, reduciendo el consumo de energía y mejorando la eficiencia operativa. Además, el camión incorpora una caja de  cambios automática y un sistema de vídeo panorámico para asistencia en maniobras de marcha atrás, garantizando un manejo más seguro y preciso en las operaciones diarias.

Esta innovación marca un precedente en la industria, enviando un mensaje claro sobre la importancia de reducir el impacto ambiental en toda la cadena de valor. Esta iniciativa refuerza la posición de Holcim como pionero en la adopción de tecnologías sostenibles y sienta las bases para futuras innovaciones en el mercado local.

Holcim cuenta con 1.400 personas apasionadas por construir progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos comerciales: cemento, hormigón, agregados y soluciones y productos. Posee cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.