Innovación y talento local: Mendoza apuesta al conocimiento para impulsar su matriz productiva

(Por Redacción InfoMendoza) La innovación dejó de ser una opción y se convirtió en un requisito para el crecimiento económico de Mendoza. Esta semana, siete emprendimientos locales, en articulación con investigadores de primer nivel, mostraron que el futuro productivo de la provincia puede —y debe— apoyarse en la ciencia y la tecnología.

Image description

En el marco del Programa de Incorporación de Talentos en las Industrias de la Tecnología y el Conocimiento, impulsado por la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, se presentaron desarrollos que abarcan desde salud personalizada hasta logística inteligente y gestión ambiental. Todos ellos fueron diseñados para responder a desafíos concretos del sector privado, un enfoque que busca acortar la brecha entre el conocimiento científico y las necesidades reales del mercado.

"Esto no es un evento aislado; es parte de un proceso que pretende construir un nuevo paradigma productivo en Mendoza", destacó Federico Morabito, titular de la Agencia, durante el encuentro realizado en el Mendoza TIC Parque Tecnológico.

De la ciencia al mercado: siete soluciones mendocinas para problemas globales
Entre los proyectos presentados, sobresalen propuestas como EPISENSE, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para diagnosticar epilepsia de forma más precisa; o el monitoreo de cultivos mediante drones multiespectrales para optimizar tratamientos agrícolas, una apuesta que redefine el concepto de agricultura sustentable.

Otros casos como el de EXITRANS y su plataforma de trazabilidad logística o el de LIRIS, que incorpora indicadores de biodiversidad en la planificación productiva, muestran que el talento local puede competir en segmentos de alta demanda global: logística, sustentabilidad y smart cities.

Además, el tratamiento de aguas industriales a través de sensores inteligentes (proyecto de Itagua) y el impulso de redes de ingenieros para resolver problemas concretos de obras civiles (Convalor) reflejan una tendencia creciente: la colaboración y la especialización técnica como motores de desarrollo.

Un modelo que Mendoza necesita escalar
El éxito de esta primera edición no se mide solo en los proyectos lanzados, sino en la posibilidad de que este esquema de colaboración público-privada se sostenga en el tiempo y crezca en volumen.

Actualmente, Mendoza enfrenta el desafío de diversificar su economía más allá del agro y el turismo. Apostar a una matriz productiva basada en el conocimiento no es solo una declaración de buenas intenciones: es una necesidad frente a mercados cada vez más exigentes.

Programas como el que impulsa la Agencia de Innovación representan un primer paso. El reto ahora será sostener la inversión, ampliar las oportunidades para nuevos talentos y generar políticas que acompañen este cambio de mentalidad.

La innovación, una vez más, se muestra no como un lujo, sino como la llave maestra para que Mendoza construya su futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.