La CNV aprueba 13 nuevos CEDEARs de ETFs

Elena Alonso. Emerald Capital.

Image description

Los CEDEARs permiten invertir en índices internacionales. Sectores: Biotecnología, Real Estate, Salud, Tecnología, y más.

1. iShares Core MSCI Europe ETF: Europa - Inversión en acciones de mercados desarrollados en Europa.

2. iShares Nasdaq Biotechnology ETF: EE.UU. - Focalizado en el sector de biotecnología.

3. Vanguard FTSE Developed Markets ETF: Renta variable países desarrollados - excluye EE.UU.

4. iShares S&P 500 Value ETF: EE.UU. - Enfocado en acciones de valor dentro del S&P 500.

5. iShares S&P 500 Growth ETF: EE.UU. - Centrado en acciones de crecimiento del S&P 500.

6. The Communication Services Select Sector SPDR Fund: EE.UU. - Sector de servicios de comunicación.

7. The Consumer Discretionary Select Sector SPDR Fund: EE.UU. - Bienes de consumo discrecional.

8. The Materials Select Sector SPDR Fund: EE.UU. - Enfocado en materiales básicos.

9. The Industrial Select Sector SPDR Fund: EE.UU. - Sector industrial.

10. The Technology Select Sector SPDR Fund: EE.UU. - Tecnología.

11. The Health Care Select Sector SPDR Fund: EE.UU. - Sector salud.

12. *The Consumer Staples Select Sector SPDR Fund*: EE.UU. - Bienes de consumo básico.

13. The Real Estate Select Sector SPDR Fund: EE.UU. - Sector inmobiliario.

Estos ETFs permiten a los inversores acceder a diversos sectores de la economía global, con un enfoque particular en los mercados de EE.UU. y Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.