La fundación mendocina A Tree To Breathe comienza en Villa Gesell una serie de limpiezas de playas a nivel mundial

La Fundación Ambiental e Internacional con orígenes en Mendoza "A Tree To Breathe", se asoció éste verano con el Municipio de Villa Gesell  para realizar limpiezas de playa y reforestaciones en la zona. En la actividad no solo participa la Fundación y el Municipio con el sector de Ambiente, sino también: La ONG Yo amo a mi Playa, Vivero Doña Acacia, el Vivero Municipal y el movimiento De Sudamérica.


 

Image description
Image description
Image description

La primera Jornada será este Jueves 20 de Enero a las 17 hs (en caso de lluvia el 25) en 313 y Playa. 

A Tree To Breathe es una fundación benéfica internacional creada por el emprendedor mendocino Roberto Drazich junto a su mujer Luciana Rosas. La ONG Ambiental que nació en Mendoza, es un movimiento de forestación, que se expandió a lo largo del mundo. 


 "Si bien nuestra fundación se destaca por nuestros planes de forestación (tienen en su haber más de 8 millones de árboles plantados), también nos interesa el cuidado del Mar, es una gran masa fundamental para el equilibrio de nuestro Planeta. Esta no es la primera vez que lo hacemos, ya lo hicimos en Costa Rica, Sudáfrica y este viernes se van a desarrollar limpiezas en distintas partes del Mundo también explica Roberto Drazich, fundador de la ONG A Tree To Breathe. 

Para asociarte a esta hermosa Fundación podés hacerlo en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados