Tal vez, uno de los regresos más esperados. Tal vez, en eso también radicó el éxito de uno de los encuentros gastronómicos y solidarios más importantes de la provincia.
Pero sin dudas, un menú de lujo a cargo de trece reconocidos chefs, su maridaje con vinos mendocinos de alta gama, una entretenida subasta de arte, sorteos de diferentes premios y el show de tango a cargo del Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza, además de la colaboración de empresas y profesionales locales, hicieron que la 22° edición de La Noche de los Chefs 2025 volviera a brillar en Mendoza.
Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, los intendentes Marcos Calvente y Diego Costarelli, los ministros Rodolfo Montero y Víctor Fayad, el procurador general de la provincia, Alejandro Gullé y otras autoridades provinciales y municipales, más de 400 personas, entre empresarios, sponsors e invitados especiales, disfrutaron la cena junto a la gran familia de la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple -AMEM-, encabezada por el presidente de la institución, Juan Carlos Meca, e integrantes de la comisión directiva, como Carlos Gordillo y Virginia Meca, además de pacientes y familiares, entre tantos.
Una noche de gastronomía de lujo con énfasis en la solidaridad
La comunidad gastronómica que se puso la cena a cuestas y diseñó un menú de autor con productos locales y técnicas originales los 13 chefs fueron María Teresa Corradina de Barbera (Francesco Ristorante), Flavia Amad Di Leo (Osadía de Crear), Augusto García (Zonda Cocina de Paisaje), Vanina Chimeno, Claudio Lucero (Isidris), Fede Pettit (Gula), Juan Ventureyra (Riccitelli Wines), Nacho Molina (Los Vientos), Mauro Porfiri (Assemblage), Lucas Olcese (Los Bocheros), Iván Azar (Casa Vigil), Matías Gutiérrez (Abrasado) y Martín Chacón (Sheraton Mendoza).
Durante meses de trabajo se diseñó esta cena para la que se creó un menú colaborativo, en el que los chefs trabajaron en equipos y cranearon una propuesta sin precedentes. Con el liderazgo de Fede Pettit y Mauro Porfiri se logró la coordinación de armado de cocinas y un equipo conformado por más de 150 personas para que la velada fuera; entre ellos: 40 sommeliers, 50 integrantes del servicio de la Escuela Islas Malvinas, 10 de Universidad del Aconcagua, y más de 50 cocineros y personal de cocina.
Antes de finalizar la noche, cada uno a su turno subió al escenario y recibió de manos de los directivos de AMEM, la tradicional estatuilla que marca su paso por el evento y da muestra del compromiso y colaboración asumidos.
En tanto, el menú estuvo conformado por cuatro pasos y constó de: ensalada fresca de setas grilladas; crema de maíz con trucha curada y amaranto; cordero braseado, mil hojas de papas, demi glace y cremolata; y, en el paso dulce, un lingote de dulce de leche sobre marquise semi amarga, crema de cacao, salsa toffe y crocante de nuez con chocolate blanco. Los vinos que acompañaron la cena estuvieron a cargo de las bodegas Alta Vista, Lamadrid, Bombal, Enemigo y Susana Balbo y los espumantes fueron de Lamuchi Wines, Chandon y Calyptra.
Pero también hubo una recepción para dar la bienvenida a los asistentes y fue también un deleite para los paladares. Allí se sirvieron: bruschetas de focaccias con distintos ingredientes, un bitter sweet, buñuelos de acelga, carpaccio de ternera, pepino con yogurt ácido y trucha curada, lasagna Fernanda con alcauciles y dos variedades de pizzas. Todos platillos elaborados por Auténtico, Centauro, Pandito, Montecatini, La Feliz, Gardenia, Francesco RIstorante y Bigalia.
Los vinos del cóctel fueron de las bodegas Mil Suelos, Huentala Wines, Crotta, Matervini, Desquiciado Wines y Penedo Borges.
Subasta de arte, show, sorteos y reconocimientos para cerrar la velada
Como en todo gran acontecimiento social, La Noche de los Chefs 2025 también tuvo su parte artística y de entrega de premios y reconocimientos emotivos. Fueron los comunicadores Daniela Gutiérrez y Sergio “Coco” Gras quienes fueron descubriendo las distintas atracciones de la noche, como el número de tango que hizo el Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza al inicio de la cena.
Entre los distintos pasos, también se realizó la subasta de arte, con obras creadas por los pacientes de la institución. La periodista Natalia Mamaní subió al escenario y llevó a cabo el entretenido remate de los cuadros que fueron subastados con cajas de vinos y por los que se llegaron a pagar más de trescientos mil pesos cada uno.
Antes de terminar, AMEM entregó reconocimientos a las dos fundadoras de este acontecimiento que es una marca registrada en Mendoza: María Luisa Gonza y Nora Belinsky. Para ellas los aplausos por esta creación aún vigente. Luego, llegó el turno de honrar a dos de los chefs que también estuvieron en la edición 1: Roberto Porfiri (96) de Montecatini, y María Teresa Barbera (91), de La Marchigiana y Francesco Ristorante. Ambos subieron al escenario y agradecieron tal honor.
Los sorteos para cerrar la noche arrojaron cinco ganadores: tres se alzaron con camisetas de Godoy Cruz Antonio Tomba, uno ganó un plato intervenido por la artista Haydée Peña y Lillo y el quinto ganador se fue con una caja de vinos de Bodega Alta Vista.
Juan Carlos Mena, presidente de AMEM, también subió al escenario para agradecer profundamente la labor realizada para que La Noche de los Chefs volviera a ser una realidad y por el compromiso de toda la sociedad mendocina presente. En la misma línea, Alfredo Cornejo destacó la labor de la institución y la colaboración de los mendocinos, así como también la excelente gastronomía que nos representa en el mundo y que hace de Mendoza un lugar más turístico.
Solidaridad al máximo
Si algo destacaron desde AMEM fue el aporte desinteresado y solidario de empresas y particulares para que la cena fuera una realidad. Uno a uno, fueron parte de La Noche de los Chefs 2025: Gobierno de Mendoza, Expreso Luján, Club Godoy Cruz Antonio Tomba, AYFRA, InMendoza, Dalvian, Foca Software, Municipalidad de Guaymallén, OSPELSYM, Municipalidad de Godoy Cruz, Laboratorios Roche, Municipalidad de Ciudad, Alma Oliva, Transportes Cata, Centauro S.A. y Municipalidad de San Rafael.
La organización global del evento estuvo a cargo de Valeria Moledo para Planners Eventos y para distintos sectores de la producción acompañaron: Martín Orozco Fotografía, Escuela Internacional Islas Malvinas, Lina Gourmet, Alejandra Aravena Moda y Oficio, Entrada Web, Candela Pilar Cano, Wine Institute, Volf, Guadalupe García Valls, Villavicencio, Marula Cream, Provisiones Gourmet, Innamorato, Alcudia y Huerta Roma.
Por último, las bodegas anfitrionas de esta edición fueron Bodega Alta Vista, Universo Vigil, Lamadrid, Bodega Bombal y Susana Balbo. En tanto, como bodegas colaboradoras: Mil Suelos, Huentala Wines, Crotta, Matervini, Penedo Borges, Desquiciado, La Muchi, Chandon y Calyptra.
Se sumaron también: Francesco Ristorante, Auténtico, Bigalia, Centauro, Pandito, Montecatini, La Feliz y Gardeña.
IG @nochedeloschefsmza
Tu opinión enriquece este artículo: