La UBA lanza tres diplomaturas para periodistas

La profundización en el estudio de fenómenos como inflación, inversión, crédito y herramientas financieras innovadoras es uno de los objetivos de estas diplomaturas orientadas a los profesionales de los medios de comunicación. Comienzan a fines de agosto y se accede virtualmente.

Image description

Con el objetivo de contribuir al perfeccionamiento y actualización para periodistas en temas económicos que recurrentemente aparecen en la agenda diaria, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA lanza tres diplomaturas dirigidas tanto a periodistas como a todos aquellos que deseen ahondar en el estudio de las finanzas, la economía, el campo y el análisis de las políticas públicas.

Ellas son Periodismo de Economía Financiera y Fintech, Periodismo Agropecuario y Periodismo Económico: Interpretación y Análisis de Políticas Públicas.

Estas diplomaturas se cursarán de manera virtual, cada una dura cuatro meses e implican 100 horas de clase, que se dictarán una vez por semana. La modalidad contempla tres horas y media sincrónica y una hora y media asincrónica.

La Diplomatura en Periodismo de Economía Financiera y Fintech responde a una necesidad creciente en el panorama informativo actual, donde la intersección entre economía, tecnología y medios de comunicación exige profesionales con conocimientos sólidos y habilidades especializadas.

En ese sentido, la comprensión y difusión de datos financieros requieren periodistas capaces de interpretar y comunicar la información de manera clara y veraz, en un marco caracterizado por la irrupción de tecnologías como blockchain, criptoactivos, pagos digitales y banca virtual, que revolucionaron el sector financiero.

Esta diplomatura enfatiza la ética periodística, el conocimiento del marco regulatorio y las mejores prácticas para asegurar la responsabilidad en la cobertura mediática.

Periodismo Económico: Interpretación y Análisis de Políticas Públicas

En un contexto donde las políticas fiscales, sectoriales y de desarrollo afectan directamente a ciudadanos, empresas y gobiernos, es fundamental contar con periodistas y profesionales capaces de interpretar la información económica de manera rigurosa y comprensible.

Además, la proliferación de datos y la digitalización han hecho que el análisis económico sea cada vez más complejo. Esta diplomatura apunta a completar la formación específica en políticas públicas dentro del periodismo.

 El periodismo agropecuario desempeña un papel esencial en la difusión de información sobre uno de los sectores productivos más relevantes de Argentina: el agro. No solo es un pilar de la economía nacional, sino que también influye en la política, el desarrollo social y la gestión ambiental. En esta diplomatura, se brindarán los elementos que permitirá comunicar con precisión, profundidad y ética.

Información: https://www.economicas.uba.ar/diplomaturas/diplomaturas/

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.