Latinoamérica cocina en Piedra Infinita (una nueva edición del ciclo en la bodega de los Zuccardi)

El ciclo gastronómico de Zuccardi Valle de Uco, que congrega a las más destacadas expresiones de la cocina de nuestro continente, tuvo una cita más que destacada el pasado viernes con la participación de Gabriel Oggero, de Crizia (Buenos Aires), Mitsuharu “Micha” Tsumura, de Maido (Lima, Perú) y Sebastián Zuccardi.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Gabriel Oggero, con su ya clásico sello que combina la cocina de autor con el diseño, la meticulosidad y la creatividad puesta al servicio de la máxima expresión de los productos de estación, se unió a “Micha” Tsumura, uno de los máximos exponentes de la comida peruana en el mundo, para ofrecer un menú exclusivo y completo de pasos para compartir con el sello e impronta de cada una de sus cocinas. Cada plato estuvo cuidadosamente maridado con vinos seleccionados por Sebastián Zuccardi, entre los que se encontraron Zuccardi Blanc de Blancs 2021, Fósil 2021, Botánico 2021, Concreto 2021, Aluvional Gualtallary 2018, Finca Piedra Infinita 2019, Finca Las Cerrilladas 2019 y Malamado Vintage 2018.


“Es un lindo momento para Latinoamérica y para todo el continente, y es el momento para aprovecharlo y enseñarle al mundo lo que somos capaces de hacer", expresa Micha Tsumura.
 
Sebastián Zuccardi, anfitrión del encuentro, destacó que “Es una alegría tener en casa dos amigos y referentes, como son Micha y Gabriel, y celebrar nuestro amor por nuestro lugar y nuestra cultura.”

En su cuarta visita a Mendoza, Micha reflexionó: “Mendoza no es solamente una tierra donde se hace vino, es una tierra donde se innova. Donde se hacen cosas mucho más arriesgadas – generar nuevas sensaciones y romper un poco la estructura de lo que es el vino en general en el mundo, como pasa con la cocina hoy en día. Venir acá es una fuente de inspiración.”

Esta gran reunión regional de cocina y vinos tuvo lugar en el restaurant Piedra Infinita Cocina de Zuccardi Valle de Uco, bodega premiada en 2019, 2020 y 2021 como Mejor Viñedo y Bodega del Mundo en los World’s Best Vineyards y que integra, desde 2022, el Salón de la Fama de dicho certamen.
 
Gabriel es, desde hace 19 años, chef propietario del restaurante Crizia, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Su cocina es el resultado de una búsqueda que abarca toda la Argentina y que resalta el trabajo de los pequeños productores con un claro enfoque en la pesca artesanal, destacándose su particular foco sobre las ostras patagónicas, producto del que es gran referente. El primer evento de la serie fue en Crizia, “y ahora estamos aplicándolo en el Valle de Uco, un evento en que se trata de unir nuestra cultura y la pasión por Latinoamérica, a través de nuestros productos y los vinos y la gente,” compartió Gabriel.

Micha, por su parte, dirige el restaurante Maido, fruto de su pasión por la comida Nikkei, el cual tiene inspiración en su país, los paisajes, los insumos y su ingenio, que se nutre de sus recuerdos de niño y nuevas vivencias. Maido acaba de ser reconocido en el puesto número seis de la lista The World’s 50 Best Restaurants 2023, y ocupa el tercer lugar de los Latin America’s 50 Best Restaurants.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.