Llega el VII Networking & Sunset AMAVYT 2021 (para profesionales y prestadores turísticos)

La Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (AMAVYT) realiza el VII Networking & Sunset AMAVYT que reúne a profesionales y prestadores turísticos de Mendoza, el resto de las provincias argentinas y Chile.

Image description

Se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre a partir de las 18 horas con el encuentro de comercialización que aúna alrededor de 70 stands con operadores mayoristas, compañías aéreas, hoteles, destinos, servicios y asistencias a viajeros entre otros en el Hotel Esplendor by Wyndham Mendoza, complejo Arena Maipú


Bajo el lema: 'Reconstruyendo el Futuro' apunta al turismo que se viene pos pandemia, buscando reconectar los destinos y generar contactos comerciales, mientras se proyectan nuevas perspectivas de negocios tanto para el turismo emisivo como receptivo. La agenda contempla la ronda de negocios con un programa que podrá seguirse en la página oficial del AMAVyT y cierra con un evento social tipo Sunset. 

El VII Networking es el primer encuentro presencial que realiza AMAVyT tras la recesión de la pandemia, por lo que se respetarán los protocolos correspondientes con cupos limitados, acreditación previa e ingreso hasta las 19:30. 


En esta oportunidad coorganiza Municipalidad de Maipú y auspician el Ente Mendoza Turismo, Ladevi Medios y Soluciones, Hotel Esplendor by Wyndham Mendoza, Argentina Rafting, Villavicencio Park, Xnoccio Aventura, Avril Assistance, Palta Billetera Virtual junto a los Operadores mayoristas: Contours 660 Viajes y Turismo, Merval, H&T, Mítika Tour Operador y Wolf Travel.  


Inscripciones abiertas para agencias visitantes al Networking & Sunset AMAVyT 2021

  • Deberán acreditarse previamente, ya que por protocolo los cupos son limitados. 
  • Evento gratuito para agencias minoristas visitantes.
  • Para inscribirse deberán completar un formulario por asistente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.