Llega la 4° edición de Chachingo Wine Fair (más de 60  bodegas en Casa Vigil)

Los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre se realizará la cuarta edición de Chachingo Wine Fair, una destacada feria de vinos que se desarrolla en el predio de Casa Vigil (Chachingo). La propuesta cuenta con la participación de más de 60 bodegas, entre las que se destacan algunas de las firmas más destacadas del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino. 

Image description

Chachingo Wine Fair funcionará de 19 a 23 horas y contará con mini shows de música sumamente destacados. El valor de la entrada es de $ 3.800 e incluye degustación de los vinos de la feria. El evento contará además con gastronomía exclusiva de Universo Vigil (Casa Vigil Chachingo, Casa Vigil Palmares, República y Chachingo Craft Beer). Las entradas pueden adquirirse en Eventbrite. La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 400 entradas por día. Además la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores.


"El objetivo de la Chachingo Wine Fair es mostrar la diversidad del vino argentino y compartir entre productores. Vamos a tener muchos protagonistas de la industria participando de la cuarta edición de nuestra feria" comenta Fernando Gabrielli, productor general del evento.

Chachingo Wine Fair se sumará al programa internacional Wine in Moderation (WIM), que lleva adelante Bodegas de Argentina. WIM es una iniciativa que promueve el consumo responsable del vino, como una norma cultural y social para inspirar estilos de vida saludables. Así, para disfrutar de la ingesta de vino entre amigos, la feria pondrá a disposición puestos de hidratación sin costo y el traslado hasta el lugar con el Bus Vitivinícola. Habrá un vehículo del Bus Vitivinícola que partirá desde Plaza Independencia hacia la feria los días 2 y 3 de diciembre a las 18 horas. El costo de este pasaje será de $ 450 (transporte ida y vuelta) y puede adquirirse en: la web.


Paradas Fijas donde subir al Bus Vitivinícola:

  • 18 horas: Plaza Independencia, frente a Park Hyatt Hotel.
  • 18:25: Hotel Esplendor- Complejo Arena Maipú
  • 18:35: Complejo Comercial Quick Point Aráoz (Aráoz y Acceso Sur, Luján De Cuyo)
  • 19: Llegada a Casa Vigil - Chachingo WineFair
  • 23:15: Regreso pasando por: Complejo Comercial Quick Point, Hotel  Esplendor- Complejo Arena Maipú y finalizando en Plaza Independencia.


Bodegas participantes

Álamos Winery, Alfa Crux Wines, Amansado Wines, Bocanada Wines, Bodega A 16, Bodega Andeluna, Bodega Bressia, Bodega Carinae, Bodega Catena Zapata, Bodega Dante Robino, Bodega Esmeralda, Bodega Lagarde, Bodega Manos Negras, Bodega Monteviejo, Bodega Otronia (Chubut), Bodega Pulenta Estate, Bodega Santa Julia, Bodega Tempus Alba, Bodega Terra Camiare (Córdoba), Bodega Trivento, Bodega Uxmal, Bodega Zuccardi Valle de Uco, Cadus Wines, Cavas de Weinert, Chamán Wines, Desquiciados Wines, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo Wines, El Relator Wines, Entrevero Wines, Escala Humana Wines, Felipe Staiti Wines, Finca Los Dragones (San Juan), Finca Sophenia, Fuego Blanco Wines, Garavaglia Winery, Grazie Mile Vinos, Kalós Wines, La Cayetana, Lo Sance Espumantes, Lorenzo de Agrelo, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wine, Michelini Bros Viticultores, Morelli Vinos de Cava, Mosquita Muerta Wines, Niven Wines, Oid Mortal Wines, Onofri Wines, Paso a Paso Wines, Penedo Borges Bodega Boutique, Pulso Wines, Riccitelli Wines, Vinilo Wines, Vinyes Ocults Wines, Viña De Ángeles y Wine Is Art.   

BBVA, Municipalidad de Maipú, Yacopini Mercedes Benz, Corchos de Argentina, Bus Vitivinícola, Cata, R Cristal, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Casa Vigil serán los sponsors de esta muestra de destacados productores de vinos de Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.