Los helados de Dolcezza se encuentran en Prana (de los eventos al punto de venta)

(Por Carla Luna) Dolcezza Helados marcó la diferencia porque esta fábrica de helados artesanal de origen mendocinos realizaba sabores gourmet inéditos y conquistó el mundo gastronómico, razón por la cual era posible comer un sofisticado plato en una reconocida bodega con una entrada que tuviera helado de palta, azafrán o remolacha y frutillas o postres de frambuesa con pimienta negra o naranja con oliva.

Image description

Si bien se podían encontrar en eventos y a pedidos, estos sabores creativos, que permiten experimentar nuevas sensaciones al paladar no tenía un lugar específico donde adquirirlos. La semana pasada, Fernando Soria, propietario de la firma anunció la apertura de Prana, que se autodenomina “housedeli, un espacio con pastelería, cafetería y heladería con sello Dolcezza.


Prana, ubicado en calle Montevideo 720 de Ciudad, es un sitio que armoniza con el bienestar, con colores suaves, materiales nobles y un concepto de vida sustentable, simple  que invita a pensar en  energía vital con una especial atención.  Una carta sencilla y casera con panes a base de masa de maduración de 24 y 49 horas. Una  panificación libre de materia  grasa y espacios frescos para compartir tanto un postre como un desayuno. Prana se identifica con el espacio y un abanico de productos sanos, mientras que Dolcezza es sinónimo de helados creativos y originales.


“Tenemos una fábrica pequeña y hacemos un helado artesanal. Respetamos las leches y cremas y  se hacen a base de fruta y verduras. Trabajamos con productos orgánicos con pétalos de rosas, lavanda, hacemos el dulce de membrillo y luego lo convertimos en el helado” comenta Soria, respecto a la elaboración del producto gourmet y artesanal que utiliza con frutas de estación, sabores combinados con especias, hierbas aromáticas, y pone en valor productos regionales como el helado de queso de cabra. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados