Lucciano´s abrió sucursal en Palmares Open Mall 

La heladería Lucciano’s abrió su segundo local en la provincia de Mendoza, en Palmares Open Mall, continuando con su claro objetivo de seguir expandiéndose y difundiendo sus sabores en nuestra ciudad.

Image description
Image description

Lucciano’s es una empresa marplatense dedicada a la elaboración de helado artesanal que combina las mejores materias primas de origen italiano junto a chocolates belgas para así desarrollar un producto único, transformándose en el sinónimo del mejor helado Premium del mercado. La conjunción de los más exquisitos helados y divertidos ice pop junto al diseño e innovación característico de sus locales se traduce en una experiencia única y parada obligatoria para sus clientes. Actualmente la empresa cuenta más de 40 sucursales en toda Argentina e incluso un Lucciano’s en el The Florida Mall en los Estados Unidos. Recientemente la firma abrió una nueva sucursal en Montevideo (Uruguay) y próximamente estará en: New Jersey (EEUU), Barcelona (España), Roma (Italia) y Punta del Este (Uruguay).


La historia de la firma comenzó en 2011 con Daniel Otero y su hijo Christian. Luego de algunos viajes notaron que el rubro del helado artesanal estaba detenido en el tiempo, tanto en el país como en el mundo y decidieron comenzar con el emprendimiento.

El primer local de Lucciano’s en Mendoza se encuentra ubicado en Peatonal Sarmiento 164 de Ciudad (entre Av. España y 9 de Julio). Mientras que el nuevo espacio de la firma cuenta con un total de 140 m2 y está ubicado en el sector ingreso norte del mall (frente a Zitto).


La segunda sucursal mendocina de Lucciano’s está inspirada en paisajes mendocinos, específicamente en las montañas de la provincia. Se podrá disfrutar de un helado en las telesillas (réplicas de las del centro de esquí Vallecitos). Además, en lo alto se encuentra Tonio, personaje insignia de Lucciano’s, practicando Ala Delta, uno de los tantos deportes que se practican en Mendoza.

“Para nosotros esta nueva apertura es sumamente importante. Claramente continúa con nuestra idea inicial de Lucciano’s Mendoza es seguir creciendo e instalar la marca en la provincia” comenta Diego Reyes uno de los propietarios (junto a Ángel Berardo y Martín Maffia) de la franquicia mendocina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.