Malargüe será sede del Mendoza Film Lab y del Festival Internacional Pasturas

Del 14 al 17 de mayo, la ciudad del sur mendocino reunirá a la industria audiovisual y cultural en un evento único en América.

Image description

El Ministerio de Producción, junto a la Secretaría de Cultura, el Emetur y la Film Commission, presentó hoy una nueva edición del Mendoza Film Lab y del Festival Internacional Pasturas, dos eventos que posicionan a Mendoza como un polo de referencia cultural en Argentina y Latinoamérica.

La conferencia, realizada en la Ciudad de Mendoza, contó con la presencia de Tato Moreno, productor y organizador del Mendoza Film Lab y Pasturas; Diego Cartledge, coordinador de Mendoza Audiovisual de la Agencia de Innovación; Cristina Mengarelli, directora del Emetur; Laura Beningaza, directora de Actividades Artísticas de la Secretaría de Cultura, y Sebastián Ladrón de Guevara, responsable de Industrias Creativas. También participaron autoridades de Malargüe y de la Mendoza Film Commission.

El Mendoza Film Lab celebra su sexta edición como el laboratorio de desarrollo cinematográfico más importante de Argentina y el único en el país con convocatoria latinoamericana. Convoca a proyectos en etapa de desarrollo de todo el continente, fomentando la colaboración, el crecimiento creativo y la profesionalización de nuevos talentos. Participarán universidades como la UNTREF (Buenos Aires) y la Queen Mary University (Londres), que analizarán el laboratorio como caso de estudio por su impacto internacional.

El Festival Internacional Pasturas celebra su tercera edición consolidándose como el único festival de cine de pastoralismo y trashumancia en América. En esta edición, se proyectarán ocho películas seleccionadas entre más de 100 postulaciones de países como Rumania, Irán, Reino Unido (filmada en India) y Argentina.

La trashumancia, eje temático del festival, es una cultura ancestral de más de 15.000 años, declarada en 2020 como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco. Además, 2026 será declarado por la ONU como el Año Internacional del Pastoralismo y la Trashumancia, reafirmando la relevancia de este tipo de iniciativas.

Las actividades se desarrollarán del 14 al 17 de mayo en el Teatro Thesaurus de Malargüe. Todas las proyecciones, charlas y actividades serán de acceso gratuito.

El Mendoza Film Lab y el Festival Pasturas cuentan con el apoyo del Gobierno de Mendoza y diversas organizaciones privadas que hacen posible su realización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados