Mendozaencasa.com: la segunda entrega del club online espera a más de 5.000 personas

Tecnología e innovación en esta propuesta que nació en el contexto de la cuarentena. Después del éxito de su reciente estreno, con más de 5 mil visitas en vivo, llega la segunda entrega del club online de música electrónica de la plataforma www.mendozaencasa.com. Será el sábado 16, desde las 23 hs.

Image description

En el próximo episodio se presentarán tres artistas locales emergentes. Por un lado, los jóvenes DJ Marienne y JFR, este último, productor, cuyos tracks vienen recibiendo el apoyo de Hernán Cattáneo, quien lo incluyó en uno de sus últimos streamings. A su vez, sus sets estarán acompañados por las visuales del VJ Pinxel.

El Episodio #2 será transmitido el sábado 16, de 23 a 00.30, a través de la plataforma del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, www.mendozaencasa.com.

JFR es Juan Franco Rivero. Nació en Mendoza en 1995 y a los 15 años comenzó a estudiar guitarra y piano. Su primer acercamiento a la música electrónica fue a los 17, escuchando a Sasha, Hernán Cattáneo, Fernando Ferreyra, John Digweed, Nick Warren, inclinando sus preferencias por el género de progressive house y sus subgéneros.

Hoy se encuentra con varios lanzamientos, formando parte de labels como Dreamers, Massive Harmony, Manual, Droid9, Balkan Connection, Sound Avenue, One Stars, Stellar Fountain y varios sellos más. Así, JFR obtiene gran apoyo de artistas como Hernán Cattáneo, Nick Warren, Fernando Ferreyra, entre otros.

JFR es sin duda un artista en crecimiento y con gran potencial. En su corta carrera como DJ se ha presentado en los mejores clubes de Mendoza, como El Baile, Club Bog y Suburbia, y ha llevado su sonido progresivo a varias provincias como San Juan, San Luis, Santa Fe y Buenos Aires.

Por su parte, Marienne (Mariana) es una joven DJ mendocina de 21 años, estudiante de Studio Beat Room, de donde ha obtenido gran influencia práctica y musical. En tan solo un año de experiencia como DJ, Mariana ha logrado tocar en espacios reconocidos de su ciudad, como Birra House, Suburbia, El Baile Club y Moonfest, e inclusive en espacios de Chile. Sus shows se caracterizan por mezclas limpias y cuidadas de deep y progressive house.

Pinxel se sumará con su propuesta visual. Este proyecto nace de la necesidad de expresión visual, en el 2009, con un estilo 2D, lúdico y con una línea estética cercana a lo infantil. A lo largo de los años, su estilo ha ido mutando y, con él, los tipos de eventos y artistas a los que pudo acompañar en vivo, como Aly & Fila, Bart Skils, Boris Brejcha, Eelke Kleijn, John Digweed, Mi Amigo Invencible, Nick Warren, Pan-Pot, Stephan Bodzin, Usted Señálemelo, en el país y en el exterior.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.